La Escuela Primaria "Miguel Lerdo de Tejada"


* Testigo de la historia de Tuxpan y cuna de grandes talentos...

Julio Poisot De Maria 

Es un placer compartir con ustedes la increíble historia que late bajo los cimientos de nuestra querida Escuela "Miguel Lerdo de Tejada". No es solo un edificio; es un testigo de la historia de Tuxpan y una cuna de grandes talentos.

Desde 1885: Más que Ladrillos y Cementos

Imaginen esto: corría el año 1885, y nuestra escuela abría sus puertas por primera vez. Su primer director, Francisco Del Pliego, encendía la chispa del saber. Pero, ¡nuestra escuela es tan popular que no cabía!

Con el tiempo, la población estudiantil creció tanto que tuvieron que remodelar y ampliar ¡un antiguo hospital de la ciudad! Sí, donde hoy está el Jardín de Niños "José Luis Garizurieta", justo al lado de nosotros, estaba la primera casa de estudios. Una curiosidad: José Luis Garizurieta, que le da nombre a ese kínder, fue director de nuestra escuela en 1890. ¡La historia está tejida en cada calle de nuestro centro!

Mentes Brillantes que pasaron por aquí

Nuestra escuela ha sido el trampolín para personas que cambiaron el rostro de México. Aquí se sentaron en un pupitre, igual que ustedes:

Elia Martínez Azuara: ¿Sabían que una de las pioneras de la medicina mexicana estudió aquí? ¡Una prueba de que en nuestras aulas se forjan líderes!

Enrique Rodríguez Cano: Un nombre que resuena en Tuxpan. Él completó sus estudios primarios superiores en 1920 en nuestra escuela ex-cantonal.

Manuel Crisanto Tello Medorio: Llegó como subdirector y ascendió a director. Su legado es inmenso: fue uno de los fundadores de la escuela secundaria y de bachilleres que hoy lleva su nombre. ¡Un ejemplo de que la pasión por la educación se contagia!

Ángel Alfonso Saqui del Ángel: Un profesor que no solo dio clases, sino que fue clave en la construcción del edificio actual. Lideró la Comisión de Propaganda, ¡haciendo que el sueño de un nuevo plantel se hiciera realidad!

El edificio que pisamos hoy se levantó en 1956, gracias a la unión de esfuerzos, incluyendo generosas aportaciones de PEMEX y, lo más importante, de exalumnos que nunca olvidaron donde aprendieron a soñar.

El Nombre detrás de la Historia: Miguel Lerdo de Tejada 

Pero, ¿quién fue ese hombre tan importante para que nuestra escuela lleve su nombre? Él no solo fue una figura política; fue un motor de cambio en la historia de México.

La Ley que lo Cambió Todo: La "Ley Lerdo"

El nombre formal es un poco largo: Ley de Desamortización de Fincas Rústicas y Urbanas de las Corporaciones Civiles y Eclesiásticas. Pero la llamamos, de cariño, la Ley Lerdo, creada por él en 1856.

¿Cuál era el objetivo en palabras sencillas? Imaginen que México estaba un poco estancado económicamente. Miguel Lerdo de Tejada, como ministro de Hacienda, dijo: "Hay que mover ese dinero y que la gente tenga sus propias tierras".

La ley obligó a las corporaciones grandes, especialmente a la Iglesia, a vender las propiedades que no estaban usando. Esto tuvo un impacto gigante:

Activación económica: El mercado de tierras se movió.

Menos poder para la Iglesia: Al tener menos propiedades, la Iglesia, que era inmensamente rica y poderosa, perdió influencia política, abriendo camino a un Estado más fuerte y laico.

El Arquitecto del México Moderno

La Ley Lerdo no fue un evento aislado; fue parte de un movimiento transformador: las Leyes de Reforma.

Nacionalización de Bienes Eclesiásticos (1859): El Estado tomó posesión definitiva de los bienes de la Iglesia.

Fundación de la vida civil: Se crearon el Registro Civil y el matrimonio civil, ¡quitándole a la Iglesia el control total sobre el nacimiento y la unión de las personas!

Miguel Lerdo de Tejada no solo fue el autor de una ley crucial, sino que también, como presidente de la Suprema Corte de Justicia, se encargó de que todas estas Leyes de Reforma quedarán grabadas en nuestra Constitución de 1857.

Así que, cada vez que vean el nombre de la escuela, recuerden que representa no solamente la tradición educativa de Tuxpan, sino también la visión de un hombre que luchó por un México más moderno, laico y con mejores oportunidades para todos.

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com