VARIEDADES
Por Camilo Hernández
Varias inundaciones han causado severos estragos en Tuxpan; tal y como se puede observar en diversas fotos antiguas, el desbordamiento del río ha sido una constante a través del tiempo, y el riesgo siempre está latente, razón de sobra para que sea una de las mayores preocupaciones entre la población tuxpeña cuando se registran fenómenos naturales que ocasionan lluvias prolongadas.
En Tuxpan se han registrado devastadoras inundaciones, entre las
que destacan la de 1930, 1944, 1955, 1999 y 2005.
Es preciso citar que de acuerdo con los datos históricos, el 22 de octubre de 1930 se registró una de las inundaciones más severas que han afectado a nuestro municipio, al rebasar su nivel y desbordarse el río Tuxpan.
Es preciso citar que de acuerdo con los datos históricos, el 22 de octubre de 1930 se registró una de las inundaciones más severas que han afectado a nuestro municipio, al rebasar su nivel y desbordarse el río Tuxpan.
Inundación de Tuxpan el 22 de octubre de 1930, Puente Tenechaco.
Aspecto del que fuera el Parque Hidalgo durante la inundación del 22 de octubre de 1930, al fondo el muy recordado Hotel Colon, también se alcanza a apreciar del lado derecho lo que hoy es el Mercado Municipal,
de igual forma el restaurante "La Fe".
Fotografías, mudos testigos de nuestro pasado, imágenes tomadas justo en el momento. Inundación de Tuxpan el 23 de septiembre de 1944.
Otra gráfica de aquella inundación del 23 de septiembre de 1944.
En una foto para el recuerdo quedó grabada en la historia el 23 de septiembre de 1944, hace ya 75 años, una de las tantas inundaciones y desbordamientos del río Tuxpan. En la imagen se aprecia un vehículo y un niño corriendo detrás de él, sobre el lado derecho la multitud aglomerada sobre el Parque Hidalgo y al fondo el Hotel Colon.
En la imagen se aprecia la llantera de Gabriel Alvarez, lugar donde alguna vez y por mucho tiempo se ubicó el restaurante "Sobera", el "Hogar Eléctrico", luego un banco y más recientemente una tienda de venta de ropa. Al lado izquierdo, el Mercado Municipal que años después fuera consumido por el fuego quedando en su lugar y hasta la fecha el Palacio Municipal, sin olvidar por supuesto quienes se tomaron la foto del recuerdo.
*** Tal y como se puede apreciar en las gráficas presentadas, a través
del tiempo las inundaciones han afectado mucho a Tuxpan, ante el
desbordamiento del río.
*** ¡Gracias! al amigo, Esteban Casanova Morales (Protección Civil), por parte de la información y fotos contenidas en la presente edición de mi Columna -proporcionadas con anterioridad-, le hacemos llegar desde aquí nuestro agradecimiento y cordial ¡saludo!.
*** En otra edición ya amplíamos el tema para hablar en particular sobre las inundaciones de 1955 y 1999...
D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.