¡Seattle la hace!

 

Al Bat

Por Jesús Alberto Rubio

Juegazo: Seattle venció 3-2 a Detroit en el juego 5 y llegan a la final de la Liga Americana por primera vez desde el 2001; qué cosa. Espero haya visto las incidencias, que valió el boleto de entrada, ya si no.

Enorme victoria con un Jorge Polanco –que no Alfredo, conste— convirtiéndose en el héroe del juego con línea de hit al derecho al cierre de la entrada 15 que dejó en el terreno a los Tigres que siempre nos recuerdan a los inolvidables Aurelios: Rodríguez y López.

Y sí, sí    que sí: maratónico e histórico juego para los Marineros de Seattle que pusieron fin a una espera de 24 años sin pisar otro nivel en postemporada camino a lo que podría ser la serie otoñal en la que nunca han estado.


Y qué si hubo de todo en ese dramático partidazo que lleva a los Marineros de nuestros Andrés Muñoz y Randy Arozarena a la serie por el campeonato del nuevo circuito ante los Azulejos y el orgullo tijuanense, Alejandro Kirk y Vlad Guerrero Jr.

¡Qué serie nos espera…!

Ah, ah, qué podemos decir de Tarik Skubal: estableció dos récords de ponches, ayer mismo:

Dawn Klemish/MLB.com: Skubal es el primer lanzador en la historia de la postemporada con más de 10 ponches y ninguna base por bolas en las primeras cuatro entradas de un juego.

Sus 56 ponches en sus primeras seis salidas de postemporada solo están detrás del miembro del Salón de la Fama, Bob Gibson, quien tuvo 57. Cheque el dato y más detalles en la página ligamayorista (MLB).

Hablando de Andrés Muñoz:

Beisbolpuro: El “Tira Lumbre” sinaloense lanzó una entrada y un tercio de relevo sin permitir carrera abanicando a dos y regalando par de pasaportes y con ello seguir con efectividad inmaculada (0.00) en la presente postemporada.

Al Bat42: Ya vio cómo al “Plebe” se le quiere en la grada por parte de una fanaticada que también en su tiempo ovacionó de a buenas a aquellos Ichiro Suzuki, Ken Griffey Jr., Édgar Martínez, Félix Hernández, Randy Johnson, Alex Rodríguez, Omar Vizquel, Jay Buhner, Mario Mendoza, Alvin Davis y Harold Reynolds…

Seattle avanzó apenas a su cuarta Serie de Campeonato de la Liga Americana en la historia de la franquicia y la primera desde 2001. Y no hay mucho tiempo para celebrar, ya que el Juego 1 contra los Azulejos en Toronto será el domingo a las 5:08 p.m. PT.


Exacto, en aquel entonces llamado Safeco Field a partir de 1999 y desde el 2019—como Mobile Park.

“Cananea” Reyes en Seattle

Eso es; por qué no recordar hoy aquel estadio (domo de usos múltiples) de Seattle llamado Kingdome donde Maury Wills fue su manager (1981 y 1982).

Y, en especial en el 81 cuando Benjamín “Cananea” Reyes, siendo coach de tercera base del equipo tomó el lugar de Wills de manera interina en dos juegos ante los Mellizos en Minnesota.

Aquello ocurrió los días 28 y 29 de abril con resultado de una derrota y un empate /por lluvia).

El colega historiador de beisbol, César González Gómez, nos relata aquella historia que convirtió a “Cananea” en el primer estratega mexicano, aunque sea de manera interina, en la Gran Carpa:

https://beisbolredes.blogspot.com/

También, debemos recordar algo histórico en los anales de la LMP respecto a la franquicia de Seattle: a partir de la campaña 1978-1979 los Marineros extendieron su presencia a México, estableciendo un acuerdo de desarrollo de jugadores con los Ostioneros de Guaymas por un periodo de cuatro años: Así, el equipo porteño tuvo el nombre de “Marineros de Guaymas”.

Recuerdo muy bien aquel equipo del 78 porque en aquella medición me tocó estar allí en Guaymas como encargado de la Corresponsalía de El Imparcial:

Allí estuvieron Derek Bryant, jardinero izquierdo, quien arribaba a nuestra pelota procedente de la organización de los Atléticos de Oakland, con quienes jugó en 1979.

Derek Bryant


En el equipo hubo otros jugadores como Rodney Craig, en el jardín central y excelente corredor en los senderos; Mike Ramsey, en el short y Jack Perconte, en la segunda base; también Jesús Sommers, y en el pitcheo, un Byron McLaughlin  que era sensacional sobre la loma y  Bill Plummer era el receptor.

McLaughlin era un gran velocista que impactó el 7 de diciembre del 78 con un juego sin hit ni carrera, además de abanicar a 18 Venados.

Byron McLaughlin

Aquel día tuvo una jornada inolvidable al ganar 2-0 y casi lograba juego perfecto pero un error de Jesús Sommers -en batazo de Jorge Orta– en el cuarto episodio, le impidió que pasara a la historia con esa joya.

Byron le ganó duelazo al inolvidable Aurelio López (abanicó a 13) cuando en la octava Guaymas hizo las dos carreras con base a Mike Ramsey, triple de Derek Bryant y rola productora de Bobby Scott.

También estaba Max Venable, quien pertenecía a Dodgers;  Tony Castro (9), Obed Plascencia (BD) y Goyito Ortiz (4).

Precisemos: El equipo dirigido por René Lacheman lo integraban Derek Bryant (7), Rodney Craig, Mike Ramsey (6), Bobby Scott (3), Jesús Sommers (5), Tony Castro (9), Obed Plascencia (BD), Bill Plummer (2) y Goyito Ortíz (4). Luego llegó Max Venable

En el pitcheo también figuraron Eleno  Cuén (aún novato),  César Díaz y Alejo  Ahumada…

Y así.

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com