Fenway Park, modelo a seguir

 


Al Bat

Por Jesús Alberto Rubio

Placentero: exacto, a más de cien fue el Tour del Grupo Montes hacia Nueva York, Filadelfia y Boston donde disfrutamos juegos de Yankees ante Nacionales; Mets frente a Marlins, Filis contra Bravos y Medias Rojas vs Piratas.

De ello, salta un primer tema con posdata para aquellos parques de beisbol de la LMB y LMP, verá:




Lo visto y disfrutado en el Fenway Park de Boston es y debe ser un gran modelo a seguir: recorridos, con guías, de aficionados por sus instalaciones a partir de su Salón de la Fama y áreas de mayor interés actual y espacios plagados de historia.

Sabemos de ese tipo de ejemplos en los estadios de los Tomateros de Culiacán, Diablos Rojos de México y Águila de Veracruz.

En el caso de los Red Sox, los recorridos tienen un costo para cada visitante, lo que por supuesto nos da a entender que ello significa un ingreso económico para la franquicia. Hacerlo pues en nuestros estadios, si así se desea, ayudaría a sus clubes correspondientes.

La visita-recorrido por el Fenway Park, sí, el grado superlativo.

Ya veremos.

En el caso de Naranjeros de Hermosillo, ¡que si tarda en rescatar su Recinto Histórico hoy en el olvido! y tal cual he reiterado, modernizarlo con la nueva tecnología que ya sabemos para esos escenarios.


Le comenté ayer a nuestro retorno a Hermosillo a los compañeros del Tour, Hugo Ernesto Robles Lomelín y su señor padre Rodrigo Amador Robles Montaño (Don Pepe/91 años de edad), sobre lo que en este ejemplo a seguir pudiera armaras en el Estadio Estrellas Empalmenses, una joya viviente del beisbol de antaño en la ciudad rielera.

¡Ya sabe cuánta historia y protagonistas del beisbol allí hay!

Para empezar, allí muy bien pudiera contarse con un recinto histórico/Salón de la Fama del Beisbol de Empalme.

En ello coincidió el profesor Víctor Hugo Gutiérrez Zúñiga –¡ayer cumplió 49 años como docente!--, lo mismo que el operador del autobús, el joven Adalberto Valenzuela,  quien nos trasladó en gran forma en la ida y vuelta Hermosillo/Pohenix.

Por cierto, le diré, el profesor Gutiérrez Zúñiga me dijo que le daba gusto conocerme en persona ya que comenzó a leer Al Bat desde ¡1982 cuando un servidor laboraba en El Imparcial donde recordará hice mis pininos “en la temporada” 1972-1973!

¡Gracias, profesor! (Nativo de Mulegé, BCS) ¡y con ello está dicho todo!

Hay mucho más que contarle del ya inolvidable viaje.

Imagínese estar dentro del Yankee Stadium, Citi Field, de los Mets, el Fenway Park de Boston y el Citizen Bank Park de Filadelfia…Uff!



Al grupo del Tour encabezado por Luis Fernando Montes ya le compartí fotos; si gusta verlas, también aquí se las pongo a su vista:

https://beisbolredes.blogspot.com/

https://redesbeisbol2.blogspot.com/

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com