A dos semanas de que el “temporal lluvioso” causara el desbordamiento del “Río Cazones”, dejando devastada a Poza Rica, se pueden apreciar cuadrillas de trabajadores y particulares realizando labores de retiro de lodo y basura en calles y colonias, así como en varios establecimientos comerciales.
Para quienes por motivos de estudio, trabajo, compras, visita a familiares u otros hemos viajado constantemente a la petrolera y vecina Ciudad de Tuxpan, resulta increíble ver la imagen de hoy día, es lamentable lo que la “furia” de la naturaleza puede causar, dejando a su paso cuantiosos daños materiales, damnificados y peor aún, pérdidas humanas.
Por ejemplo, hay conocidos centros comerciales “irreconocibles”, visiblemente dañados, con los cristales, puertas y ventanas rotos, en el interior una destrucción total, así como vehículos que se quedaron varados, impactando la inundación en los alrededores del afluente, calles, colonias, comercios, refaccionarias, agencias de autos, gasolineras, etc...
Para poder “dimensionar” la magnitud de las “secuelas” de la tragedia, habría que imaginarse que a varios días de una de las mayores inundaciones que han afectado a Poza Rica, siguen las tareas de remover el lodo y desechos/escombros, se ven el ir y venir de maquinaria, camiones recolectores, personal de empresas/compañías, dependencias de gobierno y fuerzas armadas.
Es evidente que en las colonias más afectadas hay mucho por hacer todavía, dado que incluso existe agua anegada. En el renglón de vialidad, algunos carriles de circulación permanecen cerrados, lo que propicia congestionamientos vehiculares en ciertos puntos; mientras que el servicio de transporte aún es complicado.
Al secar en algunas partes el lodo, también prevalece la densa nube de polvo, por lo que para protegerse hay quienes usan su cubrebocas; tal y como lo ha recomendado la Secretaría de Salud, también cuando se efectúan las titánicas labores de limpieza, botas y guantes, en la medida de lo posible.
“Duele” ver a una Ciudad de gente trabajadora y de lucha enfrentando esta situación, en lo particular así lo sentimos por muchos motivos, uno de ellos que en su oportunidad ahí cursamos nuestros estudios profesionales; de tal modo que conocemos el dinamismo de su gente, ese es el principal “motor” de la economía, su gran activo son los propios pozarricenses, por lo que sabemos que con su propio esfuerzo y la ayuda solidaria de muchos, ¡saldrán adelante!.
Bien por las personas solidarias que han estado enviándoles apoyo desde distintas partes del Estado y el País, se necesita y mucho, pues es de esperarse que la recuperación sea lenta y paulatina ante los daños ocasionados por las “lluvias torrenciales” del pasado 9 y 10 de octubre 2025.
Al respecto, este jueves (23 de octubre) la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo acompañada de la gobernadora del Estado, Rocío Nahle García, recorrieron Poza Rica y Álamo para supervisar la entrega de apoyos -de acuerdo al Censo-, así como los avances en las maratónicas jornadas de limpieza.
En Poza Rica, dicho acto fue realizado en la Plaza Cívica, donde se congregaron muchas personas damnificadas.
Deseamos que sigan fluyendo los apoyos con miras a la recuperación/reconstrucción de todo lo dañado...¡Dios con ustedes, fortaleza!...



