Ruta Tuxpan…

 


* El “epicentro turístico” del Norte de Veracruz

* Tajín, Tihuatlán, Tamiahua y Tuxpan con grandes atractivos turísticos

* Potencializar promoción con “Calendario de Fiestas y Tradiciones”

VARIEDADES

Por Camilo Hernández 

Por su ubicación geográfica privilegiada, Tuxpan está llamado a ser el “epicentro turístico” del Norte de Veracruz, dado que tiene a su alrededor toda una gama de “atractivos” para que disfruten de una estancia placentera los visitantes, únicamente falta mayor promoción.

Al observar los mapas informativos ubicados en algunos paradores para los viajeros sobre el Corredor México-Tuxpan, puede apreciarse claramente que a muy corta distancia se localiza la zona arqueológica de “El Tajín” en el vecino municipio de Papantla, Centro Ceremonial de la Cultura Totonaca declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992, además de contar con un valioso acervo histórico en su Museo, que es visita obligada para enriquecer el conocimiento y recargarse de buenas energías.

También está  muy cerca Tihuatlán, donde además de apreciar el “arte en madera”, en la parte religiosa se encuentra el monumental “Cristo Redentor” en la cima, escultura que por sus grandes dimensiones puede verse a lo lejos desde distintos puntos y al que se puede llegar por el acceso correspondiente.

Hacia el otro extremo, Tuxpan colinda con un lugar que tiene gran potencial turístico -como ya lo hemos mencionado en otras ocasiones-, nos referimos a la “Siempre Bella Tamiahua”, con su hermosa Laguna donde hay recorridos en lancha por los manglares, una playa que invita a darse un rico “chapuzón” con las altas temperaturas de la temporada, además para complementar una feliz estancia, nada como degustar de su rica y variada gastronomía a base de pescados y mariscos.


Curiosamente todos esos “atractivos turísticos” están en municipios que comienzan con  la letra “T”, razón por la cual hace tiempo la propia Asociación de Hoteles crea la llamada “Ruta de las 3T”, en realidad podría formarse la “Ruta de las 4T”, y no con ningún fin partidista, pero Tajín, Tihuatlán, Tamiahua y Tuxpan conjugan una inmensa riqueza natural, cultural, gastronómica y religiosa para el sano esparcimiento de las familias que arriban desde distintas partes del país a esta zona norveracruzana.

El desarrollo en distintas áreas es de suma importancia, pero “la vocación turística” no requiere más que de reforzar las campañas de promoción en los considerados como “nichos potenciales” para atraer más visitantes a toda la región y que los que ya están llegando amplíen su estadía al tener a su alcance lugares para hacer un inolvidable recorrido vacacional o de fin de semana. Rubro que beneficia a todos en menor o mayor medida -según sea el caso-, desde el comerciante, hotelero, restaurantero, lanchero, líneas de transporte foráneo y local, taxistas hasta el prestador de servicios turísticos, entre otros, es decir, el turismo es “un motor de la economía” al generar una importante derrama económica. 

Para ello, por supuesto que localmente se requiere el mejoramiento en los servicios básicos como el agua y la luz, así como brindar atención de calidad al turismo y poner a su alcance todo esta información. Amén de la “inseguridad” que sigue siendo una “asignatura pendiente” de resolver, como ya lo han manifestado de viva voz empresarios.


“Llegó la hora del Norte de Veracruz”, nos expresaba el extinto diputado federal y local, Genaro Ruiz Arriaga, en una entrevista que le realizamos durante los recorridos donde invitó a un grupo de empresarios y prensa local para constatar el avance de lo que hoy día es el imponente Corredor México-Tuxpan, vaticinando el anhelado desarrollo turístico y comercial para la región, siendo el eje troncal México-Tuxpan-Tampico un potencial detonante económico, ya con la Autopista a Tampico; sumado al ramal que enlaza a este puerto con la Autopista Arco Norte y su conexión hacia varios Estados del país.

*** POTENCIALIZAR CON CALENDARIO DE FIESTAS Y TRADICIONES.- Hay mucho por hacer en materia de promoción turística, pues en Estados aledaños como es el caso de Puebla, mucha gente no conoce Tuxpan, nos lo han comentado en nuestras visitas, hace uno promoción de a pie, de boca en boca por ser “orgullosamente tuxpeños”; es ahí donde hace falta fortalecer los mecanismos de difusión, y una buena herramienta sería “el Calendario de Fiestas y Tradiciones” como lo propuso desde hace varios años el conocido impulsor de turismo, Leopoldo Ramírez González, además con ello se fortalece la “identidad”. Por nuestra parte seguiremos aportando un “granito de arena”, difundiendo en todos los espacios digitales y visitas a otros lugares la “Ruta Tuxpan” como siempre lo hemos hecho, por el gran amor que le tenemos a nuestro terruño…

¡Agradezco el favor de su atención!

D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.




* Artículos Relacionados: 
Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com