Por Jesús Alberto Rubio Salazar
Veamos: antes de ir con la excelencia y exquisitez bateadora de Keeler, Cobb, DiMaggio, Rose e Ichiro, adentrémonos juntos en el siguiente panorama beisbolero:
Jonathan Aranda promedia .293 (de 17-5) con Tampa Bay; Joey Meneses debutó en Spring Training con Mets ante Marlins –entró en lugar de Pete Alonso, pero el paisano se fue de 2-0. Esperemos se caliente con su tolete y se quede en el equipo “grande”, digámoslo así.
Durante sus dos últimos juegos en los Spring Training Lombard Jr. bateó de 4-2 con dos jonrones y tres carreras remolcadas. Su más reciente jonrón fue ante los Piratas de Pittsburgh en la jornada del lunes.
Ya veremos su desarrollo/alcances en esta pretemporada, aunque pudiéramos pensar que es jugador de futuro con la franquicia --para el año entrante o el 2027--. Claro, todo puede suceder y no descartemos pudiera debutar este mismo año con la franquicia histórica.
Más del prospecto: https://redesbeisbol2.blogspot.com/
Por cierto: pensando en los continuos errores en el jardín izquierdo de Jason Domínguez, pudiera abrirse una puerta de retorno al equipo para nuestro Alex Verdugo (agente libre aún) a quien lo pretende Medias Blanca de Chicago.
En la LMP: Roberto "Chapo" Vizcarra continuará como manager de los Tomateros de Culiacán para la Temporada 2025-2026; en tanto en la LMB el pitcher Gerardo Reyes, quien debutó en Grandes Ligas (2019) con Padres de San Diego, firmó contrato con los Diablos Rojos que por supuesto buscarán este año el bicampeonato.
También, era boy! en el 2004 rompió el récord histórico de más hits en una temporada, con 262.
Suzuki superó a Willie Keeler, quien en el mismo circuito se quedó con ocho con al menos 200 imparables.
Pete Rose, el “Charlie Hustle” por su arrojo y determinación en el juego, es el único otro pelotero con 10 campañas con 200 o más hits, pero lo hizo en la Liga Nacional.
Tiene el récord de 4,256 hits, dejando atrás al legendario Ty Cobb (4,191).
También, entre otros, dejó el registro histórico en la Liga Nacional con Rojos de Cincinnati de más juegos consecutivos conectando cuando menos un hit (44 en 1978).
En la Americana (el llamado nuevo circuito) Keeler, también un formidable bateador, dejó en 1897 el registro de 44 juegos seguidos pegando al menos un inatrapable con los Highlanders –futuros NYY- de la Ciudad de los Rascacielos más famosa de EU.
Recordemos, el gran Pete Rose falleció en septiembre del año pasado, en su casa en Las Vegas, Nevada, a sus 83 años de edad. Descanse en paz.
Su espíritu, claro, sigue allí presente firmando autógrafos y tomándose fotos con sus fans.
Faltaba más.