Depositan ofrenda floral en busto de ilustre tuxpeño

       


"Solo es sabio, quien sabe
 que no sabe.

   No quien ignora incluso su propia ignorancia".

               Sócrates...


          IN MEMORIAM

PERICLES NAMORADO URRUTIA.


Dr. Pedro Rodríguez Constantino.

      Hijo pródigo de Tuxpan Veracruz, abogado de profesión, hombre de letras, catedrático, distinguido servidor publico y reconocido jurista.

      Estos son algunos atributos que dieron plenitud a la vida y obra del maestro, Pericles B. Namorado Urrutia.

      Quienes lo conocimos y tratamos en persona, nos sentimos satisfechos de su gestión.

      Nació el 6 de enero de 1925, y murió el 12 de septiembre del 2007.

      Cursó la educación básica en Tuxpan Veracruz.

      Posteriormente de 1941  a 1945 viajó a la CDMX para estudiar en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM.

      Dos años más tarde, presentó su tesis denominada: "Naturaleza Jurídica de la Acción Pauliana", para obtener el título de Licenciado en Derecho.

      Destacó como excelente estudiante y servidor público, fue diplomado durante cinco años consecutivos por obtener altas calificaciones a lo largo de su carrera profesional.

      Un hombre ejemplar, de verdad, recto, e institucional, tanto en lo personal como en lo político.

      Como sabio de la política supo construir puentes de enlace entre otros actores políticos del país.

      Hombre de diálogo, su trayectoria como funcionario público inicia en Tuxpan Veracruz, como agente del Ministerio Público, después en el Distrito Federal y posteriormente en Papantla.

      Fue agente auxiliar de la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Veracruz.

      En dos ocasiones fue presidente municipal de Tuxpan Veracruz, por el Partido Revolucionario Institucional.

      La primera de 1967 a 1970, y la segunda, de 1988 a 1991.

      La docencia fue uno de los sellos que le dieron lustre, a nivel de secundaria, bachillerato y a nivel universitario.

      Por ejemplo, fue docente en la carrera de Jurisprudencia en la U.V. en el sistema escolarizado, como también en el sistema abierto, en la Universidad Pedagógica Veracruzana.

      Fue juez de Primera y Segunda Instancia.

      Diputado federal de la H. Legislatura de 1976 a 1979, haciendo mancuerna con su paisano, el Lic. Jesús Reyes Heroles, entonces secretario dé Gobernación, durante el sexenio del presidente de México, Lic. José López Portillo; donde redactó el dictamen sobre la Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales.

      Siempre mostró equilibrio entre las nuevas fuerzas politicas reconocidas de la época en 1977, entre ellas, el Partido Comunista Mexicano.

      Posteriormente fue designado magistrado de la tercera Sala Civil, del Tribunal Superior de Justicia.

      El gobernador de Veracruz, Agustín Acosta Lagunes lo designa Procurador General de justicia en el Estado (1980-1986).

      Y de 1998 al 2004, el Lic. Miguel Alemán Velasco, lo designa nuevamente como Procurador General de Justicia.

       Fue diputado local en la LVII Legislatura del Estado de Veracruz, una de las más plurales de la historia del Congreso Veracruzano, y destaca por la Constitución Local del año 2000.

      La labor del patronato de esa legislatura es ejemplar, basta consultar la memoria de ese período, que resguarda los fondos de la Biblioteca "José María Mata" del Congreso de Veracruz.

        Como articulista y escritor destacan obras especializadas en derecho, así como temas políticos escritos para últimas noticias de Excélsior, Diario de Xalapa, y Sol Veracruzano.

      Participó en la enciclopedia parlamentaria, entre sus obras destacan: Filosofía de la Reforma Política. Teoría y práctica de los sistemas  electorales. Introducción a las Ciencias Sociales. Ofensa, Defensa y Equilibrio de la Justicia Municipal. Los Derechos Humanos y el Ministerio Público. La Cláusula Rebus Sic Stantibus. Discursos Políticos. Diccionario de Términos Parlamentarios  Universales ( coautor). Manual de Obligaciones Civiles. Bienes, Derechos Reales, Posesión y Usufructo., entre otros.

                 Como asesor de la Gran Comisión de la Cámara de Senadores, destacan los temas:

      Proyecto de la Ley Orgánica del Congreso de la Unión.

      Proyecto de Ley de Sociedades Mercantiles.

      Proyecto del Reglamento Interior para el Senado de la República.

      Se jubiló en 1993.

      El Lic. Pericles B. Namorado Urrutia ha recibido una serie de homenajes, como nomenclaturas de calles, Foros Universitarios, Colonias,  y Escuelas.

      La LXI Legislatura del Estado de Veracruz el 21 de Junio del 2009, decretó que el Reclusorio Regional de Villa Aldama, lleve su nombre.

      Motivo por el cual, hoy lo recordamos ante el busto que lleva su nombre, y que revela una biografía que vale la pena recordar.

         


Es preciso resaltar que al ser una fecha tan importante  por el Aniversario Luctuoso (1925-2007), este viernes por la mañana también se llevó a cabo una ceremonia cívica en Escuela de la Barra Norte para rendirle un homenaje póstumo.  

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com