Por Camilo Hernández
Un espacio muy importante para el arte y la cultura, donde desde hace más de tres décadas se impulsan las expresiones artísticas es la “Casa de Cultura de Tuxpan”, de la cual es fundadora la Dra. Pilar Mar Gómez, quien a su vez se distinguió como una incansable directora y promotora cultural por varios años.
La “Casa de Cultura” inició sus actividades en el Museo Regional de Arqueología el 11 de septiembre de 1989; posteriormente se traslada a las instalaciones del Salón Alexander.
Desde entonces, las exposiciones, talleres de artes, música, danza, manualidades, dibujo a lápiz y guitarra, entre otras, se desarrollan en la actual “Casa de Cultura” con el propósito de impulsar la riqueza de Tuxpan y la Huasteca Veracruzana, surgiendo muchos talentos.
Hace algunos años se realizaron trabajos de remodelación de manera coordinada entre el Gobierno del Estado, a través del IVEC, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a fin de darle una nueva imagen, más moderna y adecuada para los salones y talleres.
Nuestro reconocimiento con admiración y respeto a la invaluable labor de la doctora, Pilar Mar Gómez, quien ha sido un “pilar” para la “Casa de Cultura”.
En tal sentido, es preciso recordar que como directora gestionó su remodelación -y en el arranque del referido proyecto la entrevistamos sobre el tema-, logrando mantener de pie este espacio cultural desde hace muchos años en Tuxpan.
“Voy cada tercer u ocho días a darme una vuelta para ver qué se les ofrece a los trabajadores o al arquitecto, va bastante bien y rápido, el plazo que se dio fue de cuatro meses a seis, y creo que tal vez sea hasta menos”; expresó en aquella ocasión.
Se trata -subrayó- de una gran inversión que pocas veces se destina para este tipo de proyectos, lo que es un paso muy importante para Tuxpan.
“No es usual para las Casas de Cultura, afortunadamente se pudo salvar el proyecto que estaba a punto de perderse porque ya se vencía el plazo, pero ya están trabajando que es lo principal, van muy avanzados, todo lo que tenían que quitar ya lo quitaron”; enfatizó.
“Esto me permite implementar más talleres, no solamente los ocho que siempre he tenido, hay agendados, pero necesito que me den luz verde, que sea la inauguración del edificio, pero tengo cursos listos para comenzar”; destacó.
Concluyó diciendo que con mejores instalaciones “por fin paramos de andar para allá y para acá”; tras ser cambiada de lugar la Casa de Cultura años atrás.
Nos congratulamos en su momento por un homenaje que le fue realizado, muy merecido por la incansable y ejemplar labor de tantos años. Y en el marco de su Cumpleaños va esta edición con dedicatoria especial.
*** DRA. PILAR MAR GÓMEZ.- Nació el 15 de Septiembre de 1928 en Tampico, Tamaulipas.De 1949 a 1954 realizó sus estudios profesionales en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Su servicio social lo practicó en la Secretaría de Comunicaciones, cuando se construían en la Barra Norte las escolleras del Puerto de Tuxpan, Veracruz.
En 1955 obtuvo el título profesional de Cirujano Dentista, laborando en Ferrocarriles Nacionales y CFE ya como Cirujano Dentista.
Fue fundadora del departamento dental en el Hospital del ISSSTE de Tuxpan, donde laboró por espacio de 28 años.
Así mismo, se desempeñó como Catedrática en la Escuela Secundaria y de Bachilleres, Profesor “Manuel C. Tello”.
De 1990 a 2017 estuvo al frente como directora fundadora de la Casa de Cultura de Tuxpan.
En 2008 obtuvo el Reconocimiento del Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas (CNCD), y la medalla al Mérito “Manuel Rey García”, máxima distinción a los Odontólogos Mexicanos.
En su oportunidad -un 6 de junio- el Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) le otorgó un Reconocimiento por su trayectoria como directora de Casa de Cultura, así como por su trabajo de preservación y fomento de las diversas manifestaciones culturales en Tuxpan, Veracruz, a lo largo de 30 años, en beneficio de sus habitantes. Hoy día la Casa de Cultura lleva su nombre. (Datos compartidos por el Dr. Pedro Rodríguez Constantino).
D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.






