Por Jesús Alberto Rubio Salazar
Verá: en relación al tema de nomenclaturas para la diversidad de espacios que honre-enaltezca la figura de grandes protagonistas/personajes del deporte –el beisbol, por ejemplo—hoy le tengo lo siguiente:
Son dos aspectos significativos, los que por su relevancia también se los comparto.
Aaron Alcaraz Sánchez: Un servidor solicito que en Guaymas la Calle 19 donde vivió mi padre por más de 4 décadas lleve su nombre: Francisco “Zurdo” Alcaraz, Inmortal del béisbol mexicano no solo como amateur sino también como profesional.
Mi padre está entronizado en el Salón de la Fama del Deportista Sonorense; en el de Empalme y Guaymas, además el ubicado en Monterrey NL (Salón de la Fama del Beisbol Profesional Mexicano).
Creo que se lo merece.
Mi hermana Dinora siendo regidora de Guaymas y encargada de nomenclatura no pudo encontrar UN SOLO ciudadano Guaymense que propusiera el nombre de mi padre.
El que tiene influencias lo logra; el que no, no. Desgraciadamente así funciona en todos lados. Pero muy de acuerdo contigo Jesús Alberto Rubio Salazar que se les debe dar ese honor a las personas que realmente se lo merecen. Me gustaría saber su opinión Marisa Alcaraz Alcaraz Sánchez Luis Carlos Joffroy y Asención Sánchez Vázquez.
A “Chúbila” y a su esposa, Profa. Sara Contreras (QEPD), asimismo se les reconoce como quienes impulsaron ante las autoridades e instituciones mexicanas y de los Estados Unidos, a que voltearan a ver y a descubrir las bellezas del Cerro “El Pinacate”, el que, gracias a ellos, eventualmente se convirtió en la “Reserva de la Biosfera del Pinacate y gran Desierto de Altar”.
Eso es, Mi Neto.
Y que si recuerdo al gran “Chúbila” Rojo.
Seguramente llegarán más comentarios-propuestas, sugerencias, señalamientos-acciones ya realizadas en honor a quienes merecen tan noble reconocimiento, por la que la solicitud es que las autoridades del ramo –de Nomenclaturas—estén atentos a solicitudes-propuestas que puedan surgir y pongan manos a la obra.
Bien.
Fernando Álvarez: La relación que comienzan a construir los Dodgers con el mercado japonés, no es cualquier cosa. Un nicho de negocios muy rico y que alimentará en grandes proporciones el interés del equipo azul en la Tierra del Sol Naciente.
Peña Beisbolera de Hermosillo: Celebramos la primera reunión general de trabajo en la Peña Beisbolera de Hermosillo, la que resultó del todo satisfactoria por los puntos que se abordaron durante un lapso de dos horas.
Primer punto: la invitación para el 25 Congreso Estatal Ordinario de la Asociación de Cronistas Deportivos de Sonora (Asocrodes) programado para el próximo sábado a partir de las 11:00 horas en el Salón Señorial del Hotel Gándara de Hermosillo, subrayándose que en esa reunión se elegirá al nuevo comité directivo por los próximos dos años.
El segundo tema: también se dio a conocer la próxima inauguración del Salón de la Fama del Deporte del Río Sonora, recinto que llevará el nombre de Pablo Valencia Domínguez y que tendrá como sede el Centro Cultural de Ures. El acto inaugural está programado a partir de las 11:00 horas del sábado 12 de abril.
Tercer aspecto: se presentaron a los coordinadores de dos grupos hermanos ya enlazados a nuestra Peña: primero, el Ing. Mario Ibarra Mendívil dio a conocer su agrupación Mayos-Epurs con sede en esta ciudad capital, informando que el pasado jueves se tuvo de invitado a Ignacio Lagarda Lagarda, Cronista de Hermosillo, quien les ofreció una charla sobre ex gobernador Samuel Ocaña García --recientemente fallecido-- y de quien dijo le escribe ya un libro como reconocimiento pleno a su gran trayectoria en la medicina, lo social y la política.
Asimismo, Rodrigo Rodríguez Gámez habló sobre la Asociación Civil “Etchojoa lo merece”, agrupación que reciente tuvo de invitados Isidro Monge, Fernando Salas y José “Chico” Bojórquez para que dirigieras charlas a peloteros, managers y entrenadores de esa población, haciéndonos saber de los objetivos de carácter social a grupos vulnerables que persigue su organización.
Por supuesto, en la enriquecedora reunión, del todo fraternal, entre otros interesantes aspectos, hubo también detalles que se contaron relacionados con la Serie del Caribe 2025 en Mexicali, las felicitaciones a René Nájera Mata por su reciente cumpleaños, las llamadas telefónicas del colega Hugo Vela Rivera desde Empalme preguntando como delegado sobre la organización del Congreso Asocrodes, así como de Pedro Samuel “Pitín” Vázquez Delgado, presidente de nuestra agrupación de cronistas deportivos, a quien por cierto hay que felicitarlo porque este 16 de febrero ya llega “muy pajito” a sus ¡80 años de edad!
Eso es, Amigas y Amigos.