Por Jesús Alberto Rubio Salazar
Eso es: La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) ya anunció que los eventos que vestirán al Juego de Estrellas y el Home Run Derby de este 2025 se celebrarán en la última semana de junio en el Estadio "Alfredo Harp Helú" de la Ciudad de México con la modalidad que se rescata en la historia de esos grandes encuentros: mexicanos contra extranjeros.
Lo interesante: el choque se desarrollará en 10 entradas a través de las cuales se recordará con hechos notables los 100 años de vida del circuito.
Recordemos: será el jueves 17 de abril cuando los Leones de Yucatán visiten a los Diablos Rojos del México para dar inicio la histórica temporada del centenario de la LMB.
Un día después saltarán al diamante los restantes 18 equipos para inaugurar sus campañas. Si gusta: acceda a la página de la LMB y allí encontrará todos los detalles de la edición 2025. Lo vale.
Ya sabe: Tirso representa la nueva ola de talentos mexicanos que están arribando con gran fuerza/presencia a la Gran Carpa, un proceso que no se detiene.
Jeff Passan/ESPN: Mayer, de 22 años, entró en el ecosistema de la MLB como una de las mejores promesas de los Medias Rojas de Boston.
Es un campocorto zurdo que batea bien y defiende con soltura, que cayó a manos de los Red Sox con la cuarta selección del draft de 2021; superó las lesiones y vio cómo su velocidad de salida se disparaba y su tasa de ponches disminuía el año pasado.
Fue el primer dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Se destacó principalmente con los Gigantes de San Francisco.
biografiasdedominicanos.com: En reconocimiento a su extraordinaria carrera, en 2005 se develó una estatua en su honor fuera del AT&T Park, mostrando a Marichal en su icónica posición de lanzador.
Juan Marichal no es solo una figura legendaria en la República Dominicana, sino en el mundo del béisbol. Su legado y sus logros siguen siendo motivo de inspiración para nuevas generaciones.
Nuestra admiración.
Cesáreo Suárez Naranjo: Cierto que por los cien años de "vida" de nuestro máximo circuito beisbolero hay que recordar a don Alejandro Aguilar Reyes "Fray Nano" y a don Ernesto Carmona.
Pero, (y aún sigue repercutiendo en mi cerebro: ¿por qué se "adueñaron" de la liga?; Fray Nano era un "hombre orquesta" desempeñando varios cargos, hasta de umpire? Y, luego, tuvieron que "doblar las manos", ante Jorge Pasquel…
En la foto, de pie, Raúl Obeso, Marco A. Amao, Luis Peralta y Marco A. Amador. Sentados, Francisco Higuera, Rubén García, Héctor Barrios, Ramón Meza, Jorge Murillo y Dr. Armando Cervantes.
¡Eso es!