Por Jesús Alberto Rubio Salazar
Muy de acuerdo: Fernanda González López puntualiza con gran ánimo y certeza: La formación en las ciencias de la comunicación es fundamental en un mundo cada vez más interconectado y globalizado.
Así es.
Y reitera: “No solo permite comprender los procesos de transmisión y recepción de información, sino que también brinda las herramientas necesarias para analizar, generar y gestionar contenidos en diversos medios”.
Eco.
Fernanda estudió unos meses Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Durango Santander en Hermosillo, y actualmente realiza prácticas en la televisora Telemax en el departamento de redes sociales.
“Este espacio me ha permitido seguir aprendiendo y perfeccionando mis habilidades; además, continúa siendo una fuente de inspiración para mis estudios y una manera de seguir creciendo tanto en el ámbito personal como académico”, expresó tras indicar que espera incorporarse el próximo semestre a la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora.
En amable charla, expresó que también le gusta sobremanera la fotografía, señalando que por ello decidió abrir una página en Instagram llamada “Instantes_eternos_fotos” en donde comparte imágenes que toma, las que advierte le gustan bastante.
“Mi interés por las ciencias del lenguaje y la comunicación ha sido uno de los principales motores de mi desarrollo académico, llevándome a involucrarme incluso a concursos de oratoria y declamación, así como en la interpretación teatral”.
Menciona que desde el inicio de su formación ha intervenido en concursos de oratoria, los cuales dijo le han permitido perfeccionar sus habilidades de expresión oral y persuasión, además de desarrollar un mayor dominio sobre los discursos.
Estos concursos, añadió, le han sido una excelente oportunidad para aprender a estructurar ideas de manera clara y efectiva, así como para fortalecer su confianza al hablar frente a un público.
Recordó que el año pasado tuvo el honor de ser la alumna representante de su generación en el Colegio de Bachilleres de Sonora, plantel Profesor Ernesto López Riesgo.
“Debo decirle: “También mi pasión por el teatro me ha llevado a participar en varias obras tanto en el ámbito escolar como en eventos extracurriculares en Álamos, Sonora”.
Inclusive, acotó, la declamación de poemas ha sido otra de sus actividades favoritas a través de la cual ha aprendido a conectar con las emociones del público y a transmitir mensajes poderosos mediante la interpretación de textos poéticos.
Más que interesante.
Desde esta trinchera, ¡adelante, Fernanda!
Vámonos al beisbol:
La primera en Culiacán, Tomateros barrió a Charros; la segunda vez en Zapopan, Charros ganó 2-1 la serie.
Culiacán tuvo 4-2; 3.98 y .319; Jalisco, 2-4; 6.35 y .270
Culiacán conectó 12 jonrones y Jalisco 3 en esos 6 juegos.
Bien, Memo.
Más de beisbol, aquí: