Mala imagen para "atractivo turístico" de Tuxpan...


     


"El sabio no dice todo lo que piensa, pero si piensa todo lo que dice"...

                       Aristóteles.

Dr. Pedro Rodríguez Constantino.

       A casi tres meses de que impactara el ciclón tropical "Erick" las costas veracruzanas, en el mes de junio cuando causó fuertes lluvias a las zonas del sur y suroeste de México, las afectaciones persisten en Tuxpan.

       A consecuencia del meteoro, las playas tuxpeñas recibieron toneladas de todo tipo de basura que fue arrastrada por la corriente, desde río arriba hasta la desembocadura. Posteriormente  el mar se encargó de arrastrarla a lo largo de la costa.

      Desde entonces a la fecha, todavía existe muchísima basura amontonada, que ha generado malestar a los turistas prestadores de servicios, y lugareños.

      Ante esta situación, reiteramos que se debe poner especial atención al principal atractivo turístico, considerada una de las playas más visitadas del país.

      Hoy más que nunca es el momento ideal para resolver este problema ambiental, político, social y de salud pública.

      Este caso es responsabilidad de todos,  porque por una parte, el mes de septiembre es considerado el  "Mes de la Patria", y por la otra, el calendario de efemérides internacionales, incluye para el 7 de septiembre, la conmemoración del "Día Mundial del Buzo", en otras latitudes, día dedicado a la conservación, protección, y limpieza del fondo marino.

     Además el día 21 de septiembre se conmemora el "Día Mundial de las  Playas", este día está dedicado a la limpieza de playas, "Turismo y Transformación Sostenible", y tiene como objetivo, crear conciencia para  la protección y conservación internacional de playas, y sobre todo la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico.

      En otros lugares, como en el vecino país del norte, todo el  mes de septiembre está dedicado a las playas.

      Recuerdo a los abuelos sabios decir: "Cuando veas a tu vecino las barbas cortar, pon las tuyas a remojar".

      El día 27 de septiembre también se conmemora el "Dia Mundial del Turismo",  ideal para crear conciencia de la importancia  y el valor de dar a conocer al mundo y a nuestro país los destinos turísticos mexicanos de sol y playa, que hacen una extensión  territorial  de 11 mil 122 km.  

      Distribuidos de la siguiente manera; 7,828 km. para el Océano Pacífico y Golfo de California, sin incluir las islas.

      3, 294 km. de costas en el Golfo de México y Mar Caribe, de los cuales 745 corresponden al litoral veracruzano. (Hagamos conciencia del valor que todo esto representa)...

      Y para cerrar con broche de oro, el 29 de septiembre se conmemora el "Día Mundial de los Mares".

     Una fecha instaurada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), para concientizar sobre la importancia de los ecosistemas marinos, y la necesidad de protegerlos de la contaminacion y el agotamiento de recursos.

      Este día busca promover prácticas sostenibles, mejorar la seguridad marítima, y reconocer la labor de quienes trabajan en el sector, asi como fomentar la educación sobre el trato adecuado del mar.

      ¡Súmate a la lucha de proteger nuestros mares, playas y ambientes costeros!...


Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com