Por Jesús Alberto Rubio Salazar
Cerremos el capítulo Serie del Caribe 2025 en Mexicali con la colaboración, excelsa, de nuestro colega amigo Rodrigo Rodríguez Gámez (Fueron Mayos), quien disfrutó a más de cien su presencia en el clásico e inclusive haciendo entrevistas a los protagonistas del juego.
En cada jornada se constató que los equipos estuvieron muy bien armados y tuvimos la oportunidad de ver peloteros grandes ligas, ex grandes ligas y prospectos muy interesantes que podrían estar muy pronto en la Gran Carpa.
Por supuesto, el más buscado, más asediado, del que todo mundo quería su autógrafo y foto fue el timón de los Leones de Escogido de República Dominicana, Albert Pujols, el segurísimo Salón de la Fama al que muy pronto veremos en Cooperstown. Mi hija y mi esposa tuvieron el privilegio de recibir un autógrafo de su parte en dos tarjetas de béisbol.
Vimos una excelente dirección del manager mexicano, manejando muy bien el pitcheo, moviendo la banca y creando un buen ambiente en el club house y el dugout.
Al final República Dominicana ganó el juego de la final con excelente pitcheo de Esmil Rogers, y bueno, tenemos que aceptar que así se diseñó el rol de juegos y el equipo de México se llevó el trofeo del segundo lugar a pesar de solo perder un juego. Así es el béisbol y así eran las reglas en esta Serie del Caribe.
Tenemos que decir que no todo fue miel sobre hojuelas en el evento. Hubo muchas quejas de los elementos de policía y tránsito de Mexicali por diversos motivos que estuvimos narrando a lo largo de toda la Serie; hubo quejas por los baños colapsados y sucios del interior del Nido de Los Águilas, múltiples restricciones para ingresar al estadio, y mucho tiempo de espera para acceder al segundo juego. A pesar de todo podemos decir que se organizó una buena Serie del Caribe.
La fiesta al exterior del estadio paraba a altas horas de la noche, con el consabido consumo de cerveza, licor, y alimentos ya que diariamente se organizaba un baile en el llamado Fan Fest en las afueras del estadio.
Ok.
Joframaso: Líderes ofensivos en la reciente Serie del Caribe en Mexicali 2025: Promedio de bateo: Isan Díaz .421 (Puerto Rico; hits, Sócrates Brito, 10 (RD); jonrones, Isan Díaz, 2: producidas, Isan Díaz y Hernán Pérez (Venezuela); bases robadas, Sócrates Brito, 6.
Sus registros en la MLB:
🏆 HOF 2018 | MVP 2004
⭐ 9x All-Star | 8x Silver Slugger
💥 449 HR | 1,496 RBI | .318/.379/.553
🔥 140 OPS+ | 6x Top-10 MVP
💯 10 temporadas con 100+ RBI
⚾ HR Derby Champ 2007
⚡ 1 de 4 jugadores con 37+ HR, 37+ 2B & 37+ SB en una temporada.
🚫 Nunca se ponchó 100 veces en una temporada.
💪 Uno de los brazos más potentes y certeros en la historia de MLB.
Sobran palabras.
Le diré: ya en una ocasión abordé el tema de Emmet Ashford y lo tengo entre mis archivos, por supuesto. Hoy encontré un artículo sobre él en la página de MLB y por su importancia-trascendencia en la historia del beisbol, con gusto se lo comparto vía mi blogspot AL BAT: https://redesbeisbol2.blogspot.com/
Congreso Estatal Asocrodes
Verá: Se ha publicado la convocatoria del próximo 25 Congreso Estatal Ordinario de la Asocrodes, reunión en la que habrá cambio de comité directivo que hoy encabeza de manera interina el colega Pedro Samuel Vázquez Delgado luego del deceso del presidente Fernando Palafox Gil.
El congreso estatal se realizará a partir de las 11:00 horas en el Salón Señorial del Hotel Gándara. Enhorabuena.