Dos grandes temas



Al Bat

Por Jesús Alberto Rubio

Hablaremos hoy de dos grandes temas: Lo hecho por Babe Ruth y Lou Gehrig con los NYY en 1927, y el siguiente homenajeado –el No. 40—de la Peña de Beisbol de Ensenada.

Ambos contenidos del todo recomendables.

Veamos primero el caso de Babe Ruth y Lou Gehrig durante la legendaria temporada de 1927.

Vamos:

@baseballinpix: Aquella temporada ambos estaban en la cima de su carrera como compañeros de los Yankees de Nueva York, formando el corazón de la legendaria alineación de los "Murderers' Row".

Ese año establecieron un récord de temporada con 60 jonrones —una marca que se mantendría durante 34 años—, con un promedio de bateo de .356 y 165 carreras impulsadas. Gehrig bateó .373 con 47 jonrones y lideró la liga con 173 carreras impulsadas, lo que le valió el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Ruth conectó más jonrones que cualquier otro equipo de la Liga Americana ese año.

En su carrera, superó en jonrones a equipos enteros en 90 ocasiones. A lo largo de su trayectoria, Ruth lideró la liga en slugging 13 veces y en jonrones 12 veces.

Gehrig lideró la liga en slugging 2 veces y en jonrones 3 veces.

Juntos, impulsaron a los Yankees a un récord de 110-44 y a una barrida en la Serie Mundial contra los Piratas de Pittsburgh, consolidando a ese equipo de 1927 como uno de los más grandes en la historia del béisbol.

Le adelanto: estoy por concluir otro trabajo sobre Babe Ruth para compartírselo en la Serie de Colección; verá qué detalles encontrará en la edición (texto e imágenes).

Espérela. 

Homenaje 40



La Peña Beisbolera de Ensenada, en reunión/cafecito del acostumbrado y tradicional miércoles, ratificó el homenaje/reconocimiento que brindará mañana sábado el gran Óscar Márquez Amador por su brillante carrera beisbolística como manejador y patrocinador por 28 años de su novena "Publicidad Márquez" dentro de diferentes ligas en la Zona Costa de Baja California.

De pie: Héctor Barrios Fernández, Marco Antonio Amao Villavicencio, Héctor Granados Zermeño, Luis Peralta Espinoza, Jesús Armando Cervantes Angulo, Ramón Meza Murillo, Jesús Cobos García. Sentados: Francisco Higuera González, Jorge Manuel Murillo Salgado, Rubén García Domínguez. (www.beisboldelosbarrios.com)

Le diré: con el reciente homenaje/entrega de placa de reconocimiento en el Fernando Valenzuela, Ronnie Camacho entronizado número 39 al Virtual Salón de la Fama del Béisbol de la Peña Beisbolera de Ensenada.

https://xn--salondelafamapeabeisboleraensenada-pid.com/...



Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com