Entre Tecolutla y Nautla se prevé que toque tierra "Grace": SMN

* Durante esta noche-madrugada impactaría como huracán en las inmediaciones de Tecolutla y Nautla, Veracruz.
El huracán Grace, se aproxima a las costas de Veracruz, por lo que se espera que toque tierra durante la noche-madrugada, entre  Tecolutla  y  Nautla,  Veracruz (ya como huracán  categoría  3  en  la  escala  de  Saffir-Simpson). 

Por ello, el Gobierno de México llama a los tres órdenes de gobierno y a la población a mantenerse alerta, con el fin de tomar las acciones necesarias para reducir, en lo posible, el impacto del fenómeno meteorológico.
 
En  nombre  del  director  general  de  la  Comisión  Nacional  del  Agua  (Conagua), Germán  Martínez  Santoyo,  la  coordinadora  general  del  Servicio  Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, informó que  Grace  ha estado  generando  vientos  fuertes,  oleaje  elevado  y lluvias en Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Puerto de Veracruz, Catemaco y Coatzacoalcos en Veracruz, así como en localidades costeras de Tabasco y sur de Tamaulipas.  Gradualmente  las  lluvias  se  extenderán  hacia  el  norte  de  Hidalgo  y Puebla.
 
Precisó  que  las  bandas  nubosas  alcanzarán  los  estados  del  oriente  y  centro  del país,  por  lo  que  se  pronostican  lluvias  puntuales  torrenciales  (de  150.1  a  250 milímetros [mm]) en regiones de Puebla y Veracruz, intensas (de 75.1 a 150 mm); en localidades de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, así como muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en áreas de Querétaro y Tabasco.   
 
También,  indicó  que  continúa  el  pronóstico  de  vientos  con  rachas  de  120  a  150 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Veracruz; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 m en el litoral de Tabasco y Tamaulipas, y rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 m en costas de Campeche y Yucatán, además de posibles trombas en las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz. 

Para el sábado, durante su recorrido, Grace generará lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves e inundaciones en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, el sur de Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. 

En tanto, se espera que los estados del centro reciban el impacto de este sistema como  tormenta  tropical,  por  lo  que  se  estiman  fuertes  rachas  de  viento  y  lluvias intermitentes durante el fin de semana.  
 
La Coordinadora General del SMN, dijo que a partir del domingo, se prevé que los remanentes de Grace afecten a Colima, Jalisco y Michoacán, y muy probablemente den origen a un nuevo ciclón tropical en el Océano Pacífico, frente a las costas de Jalisco.
 
Heriberto  Montes  Ortiz,  encargado  de  la  Subdirección  General  Técnica  de  la Conagua, dio a conocer que las  lluvias  generadas  por  Grace podrían generar un incremento en los caudales de ríos y arroyos, así como inundaciones en las zonas bajas de los estados mencionados, con posibilidad de deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros.
 
Por ello, la Conagua mantiene vigilancia en los ríos, presas y localidades ubicadas en la zona de lluvias, particularmente en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala.  
 
Así  mismo,  señaló  que  para  atender  a  la  población  en  situación  de  emergencia hídrica, en la región de influencia de Grace se cuenta con cuatro Centros Regionales de Atención de Emergencias (CRAE) ubicados en Boca del Río, Veracruz;  Vaso  de  Cristo  y  Texcoco,  Estado  de  México;  y  Salamanca,  Guanajuato; donde se cuenta con personal y equipo especializados.
 
El  Capitán  de  Navío  Alberto  Ek  Moo,  Jefe  de  la  Subsección  de  Protección  Civil  y Contingencias de la Secretaría de Marina, informó que considerando la intensidad y posible trayectoria de Grace, el pronóstico de oleaje para las próximas 12 horas, es de 3 a 3.6 metros en la costa sur de Tamaulipas, mientras que un oleaje de 4.2 a 6 metros se espera en la región norte de Veracruz.  
 
Para el sábado por la madrugada, se espera un oleaje de 3 a 3.6 metros en la región sur de Tamaulipas, mientras que de entre 6 y 7.6 metros en el norte de Veracruz.
 
Finalmente, los funcionarios reiteraron el llamado a la población a estar atenta a los pronósticos que emita el SMN, así como a atender todas las medidas recomendadas por las autoridades de Protección Civil, lo cual permitirá garantizar la seguridad y las menores afectaciones posibles por los efectos de Grace.

*** GRACE se intensificó alcanzando la categoría 3 con vientos de hasta 195 km/h.

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com