Se prevén lluvias torrenciales en áreas de Puebla y Veracruz: SMN


* Se mantiene el pronóstico de vientos con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en costas de Veracruz.  
* Trombas  marinas  en  las  costas  de  Campeche,  Tabasco  y  Veracruz,  se  podrían registrar este día. 

Este viernes, se pronostican lluvias torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en áreas  de  Puebla  y  Veracruz;  intensas  (de  75.1  a  150  mm)  en  Chiapas,  Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en localidades  de  Chihuahua,  Durango,  Guerrero,  Querétaro  y  Tabasco;  fuertes  (de 25.1  a  50  mm)  en  sitios  de  Campeche,  Ciudad  de  México,  Coahuila,  Estado  de México,  Morelos,  Nuevo  León,  Quintana  Roo,  Sinaloa  y  Yucatán;  intervalos  de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en áreas de Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora y Zacatecas; informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.

En  la  mayoría  de  las  entidades,  las  precipitaciones  podrían  acompañarse  de tormentas eléctricas, así como de posible caída de granizo en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Oaxaca y Sinaloa. 

Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos  e  inundaciones  en  zonas  bajas,  por  lo  que  se  exhorta  a  la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.  

Simultáneamente, se prevén vientos con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Veracruz; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en el litoral de Tabasco y Tamaulipas; rachas de 60 a 80 km/h en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala; rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Campeche y Yucatán, y rachas de 50 a 60 km/h en áreas  de  Aguascalientes,  Coahuila,  Estado  de  México,  Guanajuato,  Nuevo  León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
 
También  se  podrían  registrar  trombas  marinas  en  las  costas  de  Campeche, Tabasco y Veracruz.
 
En  lo  referente  a  temperaturas,  se  prevén  valores  máximos  de  35  a  40  grados Celsius  en  localidades  de  Baja  California,  Baja  California  Sur,  Coahuila,  Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.  En cambio, se estiman valores de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas montañosas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
 
Las  condiciones  meteorológicas  descritas  serán  originadas  debido  a  la  extensa circulación de Grace, en interacción con la Onda Tropical Número 22, que recorrerá el sureste del territorio nacional, así como un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con inestabilidad atmosférica superior.
 


La mañana de éste viernes, Grace ha recobrado fuerza y ahora es nuevamente huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson; se desplaza sobre el suroeste del Golfo de México y se dirige hacia las costas de Veracruz. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 300 kilómetros (km) al este-noreste de Veracruz y a 380 km al este de Tuxpan, ambos en Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y movimiento hacia el oeste a 24 km/h.
 
El SMN de la Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, establece zona de prevención por efectos de huracán desde el Puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo, Veracruz, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cabo Rojo, Veracruz, hasta Barra del Tordo, Tamaulipas.   
En  el  Océano  Atlántico,  la  tormenta  tropical  Henri  se  localiza  frente  a  la  costa oriental de Estados Unidos de América, y a  más de mil 700  km al noreste de las costas de Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 km/h. Debido a su lejanía, no afecta a las costas mexicanas.
 
Pronóstico por regiones  

Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como viento del nor-noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius.  

Se pronostica, para la Península de Baja California,  cielo mayormente despejado durante el día, ambiente fresco durante la mañana y caluroso por la tarde, además de viento del noroeste de 20 a 30 km/h.  

Para  el  Pacífico  Norte  se  estima  cielo  parcialmente  nublado  por  la  mañana  y nublado hacia la tarde, descargas eléctricas y caída de granizo. Se prevé ambiente templado  en  el  día  y  muy  caluroso  por  la  tarde,  así  como  viento  de  dirección variable de 10 a 25 km/h.  

Los modelos de pronóstico para el Pacífico  Centro  indican ambiente de fresco  a templado durante las primeras horas del día y caluroso durante la tarde en zonas costeras.  Se  espera  cielo  medio  nublado  en  la  mañana  y  nublado  por  la  tarde, descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h.
 
En el Pacífico Sur habrá cielo nublado la mayor parte del día, bancos de niebla en zonas  altas  y  ambiente  fresco  por  la  mañana,  cálido  por  la  tarde,  descargas eléctricas y caída de granizo, así como viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
 
Para la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo nublado, ambiente fresco por la mañana y de cálido a caluroso por la tarde. Se esperan descargas eléctricas, viento con rachas de 120 a 150 km/h y  oleaje de  3 a 5 m de altura en la costa  de Veracruz, y rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 2 a 3 m de altura en el litoral de Tabasco y Tamaulipas.  

El  pronóstico para la Península de Yucatán es  de  cielo nublado,  ambiente cálido durante el día, descargas eléctricas y viento del este y noreste con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en las costas de Campeche y Yucatán.
 
Las previsiones para la Mesa del Norte son de cielo medio nublado con ambiente frío  por  la  mañana,  y  de  cálido  a  caluroso  y  nublado  por  la  tarde.  Se  prevén descargas eléctricas, posible caída de granizo y viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
 
Para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente de frío a fresco en la mañana y cálido por la tarde. Habrá cielo nublado y descargas eléctricas, así como viento del norte y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

*** GRACE se intensificó alcanzando la categoría 3 con vientos de hasta 195 km/h.

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com