Al Bat
Por Jesús Alberto Rubio
Mire qué cosa.
Súper excelente; más que grato.
Imagine la felicidad de los niños.
Eso es y…enhorabuena:
Strikeout: Estrellas de Marineros convivieron con el equipo mexicano del Clásico Ligas Infantiles: Andrés Muñoz, Randy Arozarena y Bobby Magallanes pasaron gran rato con nuestros representantes en el mundial de Williamsport.
Miguel A. González: Sultanes va por la hazaña: Al ganar el Juego 6, Sultanes se convirtió en el octavo equipo en la historia de la LMB en igualar 3-3 una serie de postemporada luego de perder los tres primeros juegos.
Cinco equipos lograron ganar el Juego 7.
¿Lo hará Monterrey?
Estos son los "clubes de la épica remontada":
1⃣Charros en 1971 vs. Saraperos (Serie Final)
2⃣Leones en 2005 vs. Olmecas (2do Playoff)
3⃣Torosen 2021 vs. Leones (Serie del Rey)
4⃣Águila en 2023 vs. Pericos (1er Playoff)
5⃣Diablos en 2024vs. Guerreros
(Serie de Campeonato)
Cierto es: el séptimo juego lo ganó Charros, pero con todo ello Monterrey pasó a la semifinal como mejor perdedor (Zona Norte) y ahora enfrentará a Nuevo Laredo que eliminó a Acereros de Monclova.
Al Bat42: a propósito de los playoffs de la LMB: Algodoneros eliminó –en el sexto juego--el sábado a los Toros de Tijuana y avanzaron en la Zona Norte a la semifinal. Ni modo, Mi Raúl Cano. Así las cosas. Es el tercer año consecutivo que los "bureles" son eliminados por Unión Laguna.
Y hablando de La Laguna:
LCC Franco Becerra: Amigo Jesús Alberto: durante mi infancia en la Comarca Lagunera el beisbol vivía un penoso bache y lejos quedaban las glorias del equipo que comandaba mi muy estimado Dr. Guillermo Garibay, vecino y amigo de mi familia.
Como los huecos tienden a llenarse, creció la afición al balompié con equipos como el Torreón-Cataluña y la Ola Verde del Laguna, abuelos del actual equipo Santos de la Laguna.
En el recuerdo de los viejos aficionados se alojaban estrellas como Miguel "Pilo" Gaspar, Pedro "Charolito" Orta, Moisés Camacho, Leo Rodríguez, Martín Dihigo, Jesús "Chanquilón" Díaz, Antonio Pollorena, y ´´Minnie´´ Miñoso.
En el 2025 ha resurgido en la comarca lagunera la pasión por el beisbol gracias una excelente directiva y a las sorprendentes actuaciones de los Algodoneros Unión Laguna, donde se ha revelado como un poderoso cañonero Nick Torres, convertido en un ídolo de la afición algodonera. La importancia de un líder de bateo.
¡Larga vida al beisbol lagunero!
P. D. No soy un conocedor del beisbol, pero leyendo a tan buenos aficionados como vos, aprendo.
Lic. Juan Antonio García Villa: Además, al público aficionado de La Laguna le enorgullecía mucho que la mayoría del roster del equipo estuviera integrado por peloteros nativos de la Comarca.
A manera de ejemplo va el line up del juego inaugural de la temporada 1951 de la LMB:
Pitcher: Andrés “Balazos” Martínez (de Viesca, Coah.), 1B Guillermo “Memo” Garibay (de Torreón, además manager), 2B Moi Camacho (Tlahualilo, Dgo.), 3B Leo Rodríguez (Tlahualilo), SS Pepe “Zacatillo” Guerrero (Torreón), Jardineros: Hermenegildo “Kilo” Navarrete, Jesús “Chanquilón” Díaz y Carlos “Cartucho” Regalado, el primero de Gómez Palacio, Dgo., y los dos siguientes de Torreón.
De estos ocho, cinco están en el Salón de la Fama.
El único no lagunero era el receptor sonorense Laureano Camacho (de Empalme), pero el segundo catcher era Rosendo “El Ranchero” Zavala, del municipio de Matamoros, Coahuila. Además de que en la banca había varios otros lagareros.
¿Sabe alguien de algún otro equipo de LMB que se haya integrado así, con tanto talento local? Hoy ya quisiéramos que al menos fueran mexicanos. Saludos.
Al Bat42: Carajo: nuestro Marcelo Mayer será operado de su muñeca por lo que la temporada 2025 ha terminado para él. Hizo su debut en mayo pasado con los Red Sox; jugó 44 juegos, dio cuatro jonrones, lucía al cien, pero colorín colorado este cuento se ha acabado… al menos por este año. Caray.
BeisbolPlay: Estacazo histórico: El receptor de Reales de Kansas City, Salvador Pérez, hizo historia al conectar el jonrón 295 de su carrera, con el cual superó a Magglio Ordóñez para colocarse en el cuarto lugar histórico de jonroneros de su país. Es el segundo venezolano activo con más cuadrangulares, solamente superado por Eugenio Suárez con 313 vuelacercas.
MLB México: Sólida salida de Javier Assad (Cubs). El de Tijuana trabajó 5 entradas, permitió solo 1 carrera limpia y recetó 3 chocolates. La victoria correspondió 2-1 a Pittsburgh.
Al Bat42: Cincinnati le cortó la racha de 14 triunfos a Cerveceros al vencerlos 3-2… y ya sabe: Alejandro Kirk llegó a nueve jonrones y Andrés Muñoz tiene 29 rescates y bajó su ERA a 1.31.
Ah, no olvide la memoria de Babe Ruth: falleció un 16 de agosto de 1948 a causa de un cáncer de garganta. Tenía 53 años. Nota y fotos en mi FB.