Yesavage


Al Bat

Por Jesús Alberto Rubio
 
¡Difícil, difícil la tendrá Dodgers en el Rogers Centre!

Y en cambio, Blue Jays, ¡a tiro de hit!

¡A uno de coronarse por tercera vez en su historia (1992 y 1993)

¡Y con esa súper afición, cosa!

Pero, pero… ¡pero! con todo ello, podría darse el esperado séptimo juego decisivo y entonces sí, ¡a disfrutarlo al máximo, ¡imagine!

Es creo un deseo quizá generalizado por todo buen aficionado al deporte rey, sí que sí.


Ayer, los más que efectivos slider y el splitter de Trey Yesavage trajeron por la calle de la amargura a los bats Dodgers y con ello establecer récord de 12 K para un novato en serie mundial.

En su gran salida de siete entradas, sólo aceptó tres hits (un jonrón) y no dio base alguna, también nuevo registro en estas series.

Trey se convirtió en el novato con la mayor cantidad de ponches en un partido de Serie Mundial.


Pasión Beisbol: Recordatorio de que Trey Yesavage tiene más aperturas en postemporada (5), que salidas en triple-A (4) y temporada regular (3). El año pasado estaba lanzando en la universidad y debutó en MLB el pasado 15 de septiembre. De película.

Erick José Lantigua: El novato que silenció a Yankees y Dodgers: Imagina ser un lanzador novato con poca experiencia en MLB — literalmente, solo 3 juegos lanzados en la temporada regular — y que te toque enfrentar en playoffs a los dos equipos más ofensivos de 2025.

Los Yankees y los Dodgers, que fueron 1.º y 2.º en MLB en carreras anotadas, impulsadas, jonrones y OPS en sus respectivas ligas.

Equipos con los dos mejores jugadores del negocio... y aun así, ese novato solo permitió una carrera combinada ante ambos en la postemporada.

- Juego 2 ALDS 2025: 5.1 IP | 0 ER | 0 H | 0 BB | 11 SO

- Juego 5 WS 2025: 7.0 IP | 1 ER | 3 H | 0 BB | 12 SO

Lo realizado por Trey Yesavage en estos playoffs merece todos los titulares.

Dominante. Imperturbable. Histórico.


Relevante: Alejandro Kirk dio hit y pasó ahora a ser el mexicano con más inatrapables (22) en postemporadas de la MLB dejando atrás con uno a don Vinny.


Ah, ah, y también: más carreras producidas (13) y colíder de cuadrangulares (5) empatado con Castilla.

¡Viva TJ!

Erick José Lantigua: Mayor cantidad de cuadrangulares para un dominicano en playoffs: Vladimir Guerrero Jr. (2025) con 8 al igual que Nelson Cruz (2011), quien un año antes hizo lo mismo. El otro es Albert Pujols (2004), con seis.

MLB y sus titulares; usted dice si accede: Con épica apertura, Yesavage tiene a Toronto a un triunfo de ganar la Serie Mundial; Entre Vlad Jr., Yesavage y el esfuerzo colectivo, Toronto acaricia el título; ¡PURO TRUENO! Toronto pone récord con HR seguidos abriendo juego; Con un mes y medio en MLB, Yesavage tuvo un dominio HISTÓRICO en el Juego 5;  Lo que nos dejó el Juego 5 y su significado para el Juego 6; Los Dodgers son los campeones defensores, pero no están jugando como tal; Gausman listo para el Juego 6 en un “eléctrico” Rogers Centre; Ohtani podría lanzar como relevista en el Juego 6 o 7 de la Serie Mundial…

 

Vamos a la bella Ensenada:

Profr. Héctor Barrios Fernández: La Peña Beisbolera de Ensenada: En nuestra habitual reunión/cafecito de los miércoles se hicieron análisis del desarrollo de la Serie Mundial, de la técnica de cómo se emiten y se descifran las diferentes señales en el béisbol.

También se evaluó el desarrollo que tuvo el más reciente homenaje realizado en Hostal San Ángel y el tema del cumplimiento de nuestro reglamento interno, concluyendo que éste deberá cumplirse a cabalidad.

Se propuso a tres candidatos a recibir homenaje a reserva de que acepten, el que sería la segunda quincena de noviembre y se comenzará a trabajar en ello.

A la reunión asistieron (de pie), Héctor Granados Zermeño, Marco Antonio Amao Villavicencio, Héctor Barrios Fernández, Francisco Higuera González, Jesús Armando Cervantes Angulo. Sentados: Luis Peralta Espinoza, Jesús Cobos García y Rubén García Domínguez.

Al Bat42: En nuestras Series de Colección del libro Recreación y Nostalgia ya le he compartido ---formato PDF/digital-- la Introducción/justificación/objetivo, la que incluyó imágenes y columnas publicadas de Al Bat en medios impresos, así como las historias de Ronnie Camacho, Sergio “Kalimán” Robles y Pancho Alcaraz.

La obra digital es muy amplia, de allí que se la esté entregando de manera seriada y muy bien podría continuar con otras historias del todo relevantes, ejemplo las de Jackie Robinson, Hank Aaron, y Joe DiMaggio, por citar a tres que están más que listas y calientitas como “para chuparse los dedos”.

Espere una de ellas este fin de semana, si no es de una vez que mañana viernes antes de que se cante el sexto juego del clásico otoñal en Toronto.

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com