Por Jesús Alberto Rubio Salazar
Lo que es el beisbol: Astros ganaba anoche 3-2 y nosotros esperando con ansias que Marineros se fuera arriba en el marcador para ver en la novena el cierre de Andrés Muñoz…
¡Y se nos hizo!
Con dos en posición de anotar Jorge Polanco dio una fuere línea que le pegó en un muslo al pitcher cerrador Bryan Abreu, la pelota que iba al guante del short que estaba pegado a la segunda base se desvió, caminó fácil al centro y vámonos, sorpresivamente apareció un 4-3 ante el algarabío de toda la fanática en Seattle y no se diga de los jugadores Marineros.
Así, llegó al cierre Muñoz y con la ayuda del short J.P. Crawford atrapando fuerte línea hacia su izquierda y tirando riflazo a primera, evitó que Astros pusiera la carrera del empate; enseguida, el de Los Mochis procedió a dominar a los otros dos contrarios de forma fácil teniendo en cada lanzamiento loas de los presentes para lograr su cuarto rescate del año y mantener en cinco salidas efectividad de… ¡0.00!
Disfrute a Crawford y Andrés Muñoz:
https://x.com/Beisbolpuro/status/1909464742663422322
https://x.com/DKramer_/status/1909473797843173651
Con el dramático triunfo, Seattle, que anda de “colero” con 4-7 en la División Oeste del nuevo circuito (LA), salió de su racha de tres derrotas seguidas.
Al Bat42: acá entre nos: “pobrecito”, pero hay qué decirlo: el dominicano Yainer Díaz de los Astros anoche se fue de 4-0 y en general en los últimos27 partidos va de 27-1 mientras que en 30 sólo ha pegado dos. El beisbol de pronto da y quita… y de a feo.
¿Y ya vio que Padres de San Diego son líderes de su división oeste?
Ayer, con gran ofensiva/jonrones de Jake Cronenworth y Fernando Tatis Jr., además de par de dobletes de Manny Machado, vencieron 5-4 en Sacramento a los Atléticos para así ser el equipo de momento el No. 1 de su división con registro de 9-2 en ganados y perdidos (Gigantes va sublíder (8-2) y Dodgers, tercero (9-3).
En el choque, Tyler Soderstrom disparó jonrones solitarios en el tercer y séptimo episodio por los Atléticos. Sus seis vuelacercas esta temporada lo igualan con la estrella de los Yankees, Aaron Judge, como líder en las Grandes Ligas.
Miguel Lugo: MVP de la semana en la MLB: Kyle Tucker, de Cubs (23-9. 11 R, 3 HR, 8 RBI) y Alex Bregman, Red Sox (27-11, 5 2B, 2 HR, 10 RBI).
Miguel Lugo: juego del día: Dodgers buscarán hoy regresar a la victoria; duelazo de pitcheo entre Zack Wheeler y Chris Sale en el Phillies vs Braves y Paul Skenes va por su segunda victoria con Pirates.
Y: Valente Bellozo sufrió ayer su primera derrota de la temporada. El derecho solamente permitió una carrera frente a los Mets, suficiente para perder. Su ofensiva no lo respaldó. (en 3.2 episodios hizo 76 lanzamientos, con 46 strikes con 5 H y 3 K).
Joframaso: Vaya que inició brava la División Oeste de la Liga Nacional teniendo a los 3 mejores equipos de MLB: Giants con su racha de 7 victorias consecutivas ha escalado a ser el líder de la División y de toda la MLB.
Vamos al histórico: sonorenses en el Big Show
Ignacio Romero Navarrete, gran colega historiador y amigo, nos dice de los jugadores sonorenses que han llegado al Béisbol de las Grandes Ligas:
1.- Baldomero “Melo” Almada Quirós (Huatabambo/1933/Boston/Outfielder)
2.- Robert “Bob” Greenwood (Cananea/1954/Philadelphia/Pitcher)
3.- Aurelio Rodríguez Ituarte (Cananea/1967/Washington/3ra Base)
4.- Francisco “Paquín” Estrada Soto (Navojoa/1971/N.Y. Mets/Catcher)
5.- Rodolfo “Rudy” Hernández Acosta (Empalme/1972/Chicago W.S./Short Stop)
6.- Sergio “Kalimán” Robles Valenzuela (Magdalena/1972/Baltimore/Catcher)
7.- Francisco Javier “Pancho” Barrios Jiménez (Hermosillo/1974/Chicago W.S./Pitcher)
8.- Isidro “Sid” Monge Pedroza (Agua Prieta/1975/L.A. Angelinos/Pitcher)
9.- Fernando “Toro” Valenzuela Anguamea (Etchohuaquila/1980/L.A. Dodgers/Pitcher)
10.- José Isabel “Chabelo” Ceceña Lugo (Cd. Obregón/1988/Texas/Pitcher)
11.- Gustavo Karim García Aguayo (Cd. Obregón/1995/L.A. Dodgers/Outfielder)
12.- Isidro Márquez Espinoza (Navojoa/1995/Chicago W.S./Pitcher)
13.- César Octavio “Tavo” Álvarez (Cd. Obregón/1995/Montreal/Pitcher)
14.- Elmer Dessens Jusaino (Hermosillo/1996/Cincinnati/Pitcher)
15.- Erubiel Durazo Cárdenas (Hermosillo/1996/Arizona/1ra Base)
16.- Mario Valdez (Cd. Obregón/1997/Chicago W.S./ Outfielder)
17.- Gabriel de Jesús Álvarez (Navojoa/1998/Detroit/3ra Base)
18.- Miguel Alfonso Del Toro Gastelum (San Ignacio Río Muerto/1999/San Francisco/Pitcher)
19.- Humberto Cota (San Luis R.C./2001/Pittsburgh/Catcher)
20.- Alfredo “Fello” Amézaga Delgado (Cd. Obregón/2002/L.A. Angelinos/Infielder)
21.- Luis Carlos García (Hermosillo/2002/Baltimore/Outfielder)
22.- Miguel Ojeda (Guaymas/2003/San Diego/Catcher)
23.- Alfredo “Patón” Aceves Martínez (San Luis R.C./2008/N.Y. Yankees/Pitcher)
24.- Luis Alfonso “Cochito” Cruz (Navojoa/2008/Pittsburgh/Infielder)
25.- Marco René Estrada (Cd. Obregón/ 2008/Milwaukee/Pitcher)
26.- Noel Fernando Salas (Huatabampo/2010/San Luis/Pitcher)
27.- Daniel Alejandro Castro Cruz (Guaymas/2015/Atlanta/Infielder)
28.- Giovanny Gallegos (Cd. Obregón/2017/N.Y. Yankees/Pitcher
29.- Héctor Velázquez Aguilar (Cd. Obregón/2017/Boston/Pitcher)
30.- Luis Fernando Urías Figueroa (Magdalena/2018/San Diego/Infielder
31.- Isaac Edgardo Paredes (Hermosillo/2020/Detroit/3ra Base)
32.- Luis González (Hermosillo/2020/Chicago W.S./Outfielder)
33.- Ramón Francisco Urías Figueroa (Magdalena/2020/Baltimore/Infielder)
34.- Miguel Armando Aguilar (Cd. Obregón/2021/Arizona/Pitcher)
35.- Daniel Francisco Duarte (Huatabampo/2022/Cincinnati/Pitcher)
36.- Jesús Esteban Quiroz Ortiz (Cd. Obregón/2022/Chicago Cubs/Infielder)
37.- César Salazar (Hermosillo/2023/Houston/Catcher)
38.- Irving López (Hermosillo/2023/San Luis/Infielder)
39.- Omar Alejandro Cruz (Hermosillo/2025/San Diego/Pitcher)