A elegir integrantes del Poder Judicial del Estado...

 


* Yolanda Sagastume Márquez para Magistrada

VARIEDADES

Por Camilo Hernández 

Tras la promulgación de la Reforma Judicial, el pleno de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz ya aprobó en sesión extraordinaria el listado de las personas que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para elegir a integrantes del Poder Judicial del Estado.

Con 35 votos a favor, 5 en contra y ninguna abstención, en el Congreso del Estado se cumplió con el requisito de mayoría calificada de más de dos terceras partes de diputadas y diputados presentes. 

El listado presentado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo incluye los nombres de los aspirantes insaculados en sesión pública, quienes fueron seleccionados para ocupar cargos en Magistraturas y Juzgados de distintas materias: Penal, Civil, Familiar, Constitucional, Disciplina Judicial, Conciliación y Arbitraje, Laboral y Mixto.

Luego de tal aprobación, los expedientes pasan al OPLE -Organismo Público Local Electoral de Veracruz-, al estar a cargo del proceso comicial.


Es preciso destacar que en el referido listado de idoneidad con los nombres de los aspirantes está una distinguida veracruzana con experiencia, Yolanda Sagastume Márquez, quien va a la Magistratura materia Disciplina Judicial.

Una reconocida profesionista, originaria del municipio de Espinal, Veracruz, quien cuenta con amplios conocimientos en la materia, méritos propios y gran trayectoria para asumir el cargo; de tal modo que seguramente será respaldada por el voto popular.

En la elección que se aproxima son los aspirantes con estos perfiles quienes deben ser elegidos para asumir cargos de tan alta responsabilidad, donde por primera vez en la historia de nuestro país los electores tendrán la oportunidad de decidir por quienes consideren más idóneos como próximos integrantes del Poder Judicial.

*** PODER JUDICIAL POR VOTO POPULAR.- A este respecto, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México se convertirá en el país más democrático del mundo, ya que el próximo 1 de junio el pueblo elegirá por primera vez a todo el Poder Judicial, desde jueces, juezas, magistradas, magistrados, hasta ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“El Poder Judicial, prácticamente ningún país del mundo se elige por voto popular. Aquí en México se elegía por la Cámara de Senadores a la Suprema Corte, y a los jueces por ellos mismos, por el Poder Judicial. Ahora vamos a ser el país más democrático del mundo porque, por primera vez, todo el Poder Judicial va a ser elegido por el pueblo de México. Eso quiere decir: Con el pueblo, todo; sin el pueblo nada”.

*** ¡A VOTAR!.- Es así como se llevará a cabo el Proceso Electoral Judicial, el primero que se celebra en México, donde se elegirán: Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito, así como jueces de Distrito. Veracruz elegirá jueces y magistrados, cargos del Poder Judicial que se someterán a elección popular.

*** AGENDA ELECTORAL.- Cabe recordar que de acuerdo con el calendario electoral del OPLE, después del registro formal de las candidaturas a Ediles de los 212 Ayuntamientos de Veracruz, arrancarán las campañas político-electorales del 29 de abril y hasta el 29 de mayo cuando se suspenderá toda propaganda previo a la jornada comicial del domingo primero de junio 2025, viviéndose una gran efervescencia en vísperas de la renovación de las Alcaldías...

¡Agradezco el favor de su atención!

D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.


(Fotos: Ilustrativas/Archivo)
Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com