¡Charros-Leones!

 



Al Bat

Por Jesús Alberto Rubio Salazar

Charros/LMP invictos (5-0) enfrentarán mañana a Leones de Escogido/Lindom; su gran triunfo (3-1) de anoche ante Indios de Mayagüez de Puerto Rico presagia una gran culminación de la gran Serie el Caribe.

Será una gran duela de estrategias entre Albert Pujols y Benjamín Gil.

Por nada debe perdérsela, olvídese de cita/consulta con médicos o que a esas horas lo lleven a misa.

Ayer, David Reyes (2-0 y 0.69) mostró de nuevo ante los borinqueños de qué está hecho y apoyado en el momento oportuno de bats Charros y relevos de mírame y no me toques, vénganos tu reino.

𝐄𝐥 𝐑𝐞𝐲 𝐃𝐚𝐯𝐢𝐝 fue el MVP de la Semifinal y v verá que “así como no queriendo” acumula 13 entradas sin recibir carrera en Serie del Caribe.

Hit clave: el de Mateo Gil; línea productora de dos carreras en el primer episodio para el 3-1 definitivo. Antes, un doble remolcador de una carrera de Rudy Martin.

La historia del juego usted ya la sabe mejor que yo; previo ya sabe, Leones dio cuenta 5-4 en once entradas  de los Cardenales de Lara.

Cierto es: mañana será la sexta final por el gran trofeo de la República Dominicana (3-3); gran debut de Albert Pujols como estratega de Leones de Escogido en Series del Caribe; Benjamín Gil/Charros va por su primer título y buscar darle a la LMP/México su décimo gallardete caribeño... y a Charros, su primero en estos clásicos.

Retornan nuestros colores a la gran final después de ocho años (2017) de espera…cosa.



Miguel Lugo: “Sabemos que va a ser un juego peleado contra Dominicana, un juego en el que todo mundo va a dar todo. Se los digo con toda la confianza, con nuestro equipo jugando a nuestro béisbol vamos a levantar este trofeo”: Benjamín Gil.

Leones buscarán su quinto banderín y con ello otorgarle el No. 23 a su país, máximo líder en estos menesteres.

Ya veremos que dice al respecto Manny Bañuelos y su excelente cuerpo de relevistas y cerrador. Sí, ya veremos en esta noche histórica para ambos equipos.

Ayer: Stephen Nogosek lanzó la octava entrada sin anotación y Trevor Clifton se agenció su tercer salvamento del torneo con un noveno inning en blanco.

Enrique Rojas/ESPN: POR SI NO LO SABÍAN: Regla del corredor fantasma está vigente en todos los juegos de la Serie del Caribe, incluyendo la final. No hay regla de misericordia en semis y la final.

Cesáreo Suárez Naranjo: Como extraño aquel formato original, de cuando comenzaron las Series del Caribe, en 1949. Cuatro equipos, todos contra todos a dos vueltas...y san se acabó.

Bueno, y ese mismo formato siguió de cuando ingresó México, pero ahora ya no hay seguridad, aún se haya llegado invicto hasta estas instancias.

Federico Miranda: Según hacen así  el rol de competencia para que no baje el interés de los aficionados , pero de acuerdo: es injusto ya que Charros/México les ganó a todos en la primera ronda.

Agenda pendiente:

Caray: ante la triste noticia del deceso de Felipe Montemayor, esta siguiente gran noticia se me había quedado en el tintero:

En grande: Jesús Vargas, de los Cardenales de Lara (Venezuela) se metió hace dos días a los libros de historia de la Serie del Caribe al lanzar el tercer juego sin hit ni carrera (8 entradas) de la competencia. Antes lo hicieron Tommy Fines en 1952 y el año pasado Ángel Padrón.

Fines fue el primero tirando con los Rojos de La Habana en juegazo de 1-0 ante el Cervecería Caracas. Por su parte, el zurdo Padrón lo hizo con blanqueada con los Tiburones de la Guaira, de Venezuela, ante Nicaragua. Ambos, en nueve entradas.


El Sol de Hermosillo: oficial: Hermosillo será sede de la Serie del Caribe 2027.

LasMayores: ¡Los reyes del jardín izquierdo!

Chalo Morúa: Hace unos días, cuando los Dodgers firmaron a Kirby Yates, Mike Lupica publicó un artículo en MLB.com diciendo que no hay en este momento un equipo más armado que el angelino, porque tiene la mejor rotación abridora, una de las mejores alineaciones, una banca de gran profundidad incluso sin Kiké Hernández, el mejor bullpen y dinero para comprar lo que se necesite.

Incluso les llama “Evil Empire”, y dice que de ninguna manera tienen garantizado el bicampeonato.

Lo leí y dije “ay wey, es lo mismo que yo dije”. Por Dios Santito que lo subí en este chat antes que él lo escribiera.

No quiero presumir ni mucho menos, pero se siente suave tener ideas que coinciden con las de alguien que de veras conoce de beisbol y de ligas mayores.

Aunque eso es lo de menos, lo mejor es que estamos a menos de dos meses del arranque de la temporada.

National Baseball Hall of Fame and Museum: Para muchos, Hank Aaron era todo lo que un atleta, y un ser humano, debería ser. El Braves Slugger nació un 5 de febrero de 1934 en Mobile, Alabama.

En su Memoria.

Manny Randhawa/MLB.com: El Salón de la Fama y Museo del Béisbol Nacional develó una estatua de bronce del legendario bateador Hank Aaron en Cooperstown, Nueva York.

Llamada "Keep Swinging" (Sigue dando swings), en honor a una frase favorita de Aaron que representa su perseverancia y compromiso con la excelencia durante una carrera de 23 años que lo condujo al Salón de la Fama, la estatua se encuentra al pie de la Gran Escalera del museo en el primer piso. Fue creada por el famoso escultor William Behrends.

Ver en: https://redesbeisbol2.blogspot.com/

Gran honor: El 28 de junio Elvis Andrus será exaltado al Salón de la Fama de los Texas Rangers. El venezolano será introducido al recinto en una ceremonia previa al partido contra los Marineros de Seattle en Globe Life Field. (Nota en la MLB).

Strikeout: Pete Alonso ha firmado de nuevo con los Mets de Nueva York por dos años y 54 millones de dólares.

Le diré: Mets se ha estado estructurando para este 2025 … que cuidado, my friends!


Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com