Desplazamiento de "Nicholas" y Temporal Lluvioso: SMN


* Se prevén lluvias en el sur y sureste del país.
 
* Podría intensificarse a huracán,  antes de tocar tierra en Estados Unidos.
 
Se espera que en el transcurso de las próximas horas, la tormenta tropical Nicholas se  desplace  casi  paralela  y  cercana  a  las  costas  de  Tamaulipas  y  Veracruz.  En interacción con una zona de baja presión sobre el sur de Oaxaca, generará lluvias en  el  sur  y  sureste  del  país,  con  puntuales  torrenciales  (de  150  a  250  milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla.  
 
Así lo informó, en representación del director general de la Comisión Nacional del Agua  (Conagua),  Germán  Arturo  Martínez  Santoyo,  la  coordinadora  general  del Servicio  Meteorológico  Nacional  (SMN),  Alejandra  Méndez  Girón,  durante  una video  conferencia  de  prensa  donde  también  participaron  el  gerente  de  Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, Heriberto Montes Ortiz; el director de emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Capitán de Navío Eliseo Malacara Castillo; y de la Secretaría de Marina,  el  Capitán de Corbeta José Andrés Ibarrondo Sánchez
 
Alejandra Méndez Girón, detalló que se estiman vientos con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros (m) en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m en las costas de Campeche, Tabasco y Yucatán. Por lo que el SMN de la Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantienen activa zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Barra el Mezquital, Tamaulipas, hasta la frontera norte de Estados Unidos de América.
 
Méndez Girón precisó que durante la  madrugada y mañana del lunes, el centro de Nicholas se aproximaría a costas de Tamaulipas.
 
Adelantó que para las próximas 72 horas, se prevé un acumulado de lluvia de 300 a 400 mm en Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca; de 200 a 300 mm en Chiapas, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, y de 100 a 200 mm en Colima, Jalisco, Nayarit  y Puebla.   

El  capitán  de  corbeta,  José  Andrés  Ibarrondo  Sánchez,  explicó  que  a  24  horas, conforme  se  vaya  desplazando  ocasionará  olas  de  1.5  a  2.4  metros  (m)  sobre  la costa de Veracruz y de 2.1 a 3 m sobre la costa de Tamaulipas; asimismo favorecerá olas  de  hasta  3.6  m  en  inmediaciones  del  sistema.  Mientras  que  a  48  horas, ocasionará  olas  de  2.4  a  3.3  m  sobre  la  costa  de  Tamaulipas  y  de  3.6  a  4.2  m  en inmediaciones del sistema.
 
El Capitán de Navío, Eliseo Malacara Castillo, indicó que la Coordinación Nacional de Protección Civil se encuentra lista para coordinar las acciones de prevención y preparación,  así  como  la  revisión  de la  ubicación  de  refugios  temporales  de  los cuales,  en  Veracruz  se  tienen  identificados  2,023  y  en  Tamaulipas  444  refugios temporales, que podrían ser activados en caso de ser necesario.
 
Por su parte, Heriberto Montes Ortiz destacó que, ante los pronósticos de lluvia, la Conagua mantiene vigilancia en las presas, ríos y arroyos de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como los ríos de Campeche y Tabasco. Asimismo, la Conagua mantendrá estrecha comunicación con las unidades de Protección Civil Estatal de dichos estados, a fin de informar oportunamente sobre la evolución de niveles en presas y cauces.
 
Señaló  que  la  población  debe  extremar  precauciones  al  estar  cerca  de  ríos  y  no cruzarlos, debido  a  que  en  algunas  regiones,  como  en  el  estado  de  Veracruz,  se tienen cauces de respuesta rápida, los cuales tienden a incrementar sus niveles de manera acelerada.
 
Finalmente,  hizo  un  llamado  conjunto  a  la  población  en  general  a  atender  de manera  especial  los  pronósticos  del  SMN  y  a  seguir  las  recomendaciones  de  las autoridades de Protección Civil, con el fin de sumar esfuerzos para prevenir en lo posible el impacto de las lluvias. 

 "Nicholas" podría intensificarse a huracán 

El ciclón tropical podría intensificarse a huracán en el transcurso de éste lunes,  antes de tocar tierra en Estados Unidos de América.
 
La tormenta tropical  Nicholas se localizó esta mañana frente a la costa norte de Tamaulipas, y durante las próximas horas ocasionará lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Puebla y Veracruz, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Nuevo León y San Luis Potosí.
 
Asimismo, se pronostica viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en  el  litoral  de  Tamaulipas  y  oleaje  de  1  a  3  metros  en  la  costa  norte  de  dicha entidad.
 
El ciclón tropical podría intensificarse a huracán en el transcurso del día, antes de tocar tierra en Estados Unidos de América.
 
A  las  10:00  horas,  tiempo  del  centro  de  México,  el  centro  de  Nicholas  se  localizó aproximadamente  a  70  kilómetros  (km)  al  noreste  de  la  desembocadura  de  Río Grande, frontera entre México y Estados Unidos, y a 145 km al nor-noreste de Barra El Mezquital, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el hacia el norte a 19 km/h.
 
Las lluvias podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos  e  inundaciones  en  zonas  bajas,  por  lo  que  se  exhorta  a  la población  a  atender  los  avisos  del  Servicio  Meteorológico  Nacional  (SMN)  de  la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales,  municipales y de  Protección  Civil. A  la  navegación  marítima  en  las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones debido a los vientos y oleaje que se esperan durante este día.
 



Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com