Arozarena, Bellinger y Judge



Al Bat

Por Jesús Alberto Rubio

Era boy: Randy Arozarena también estará presente en el 95 All Star Game en el Truist Park de Atlanta –el martes próximo- al igual que los paisanos Kirk, Muñoz, Aranda y Paredes, sin duda, ¡un gran registro!

Ya lo sabe: De última hora Julio Rodríguez (Seattle) anunció que no participaría en el gran juego de media temporada para tomarse un descanso, siendo por ello que el cubano nacionalizado mexicano, también jardinero del mismo equipo fue incluido por la MLB para que tomara su lugar.

Arozarena, se une a sus compañeros Marineros Andrés Muñoz,  Bryan Woo y al receptor Cal Raleigh. Al redactar, promedia .247 con 20 dobles, 15 jonrones, 44 carreras impulsadas y 15 bases robadas. Es la segunda vez que hará el viaje; la anterior en el 2023.


¡Y qué decir de Cody Bellinger!

Wow!: Tres jonrones, que hubiesen sido cuatro, pero éste se lo atraparon tras la barda, en la rotunda victoria de 11-0 de los NYY ante los Cubs en el Yankee Stadium, con decisión para Carlos Rodón (10-6 y 3.08) en ocho entradas (será reemplazo de su compañero Max Fried para el Juego de Estrellas).

Primera ocasión que el ex Dodgers y Cachorro pega tres para la calle. (llegó a 16 este año).

Ah ¿y qué le parecieron las tres atrapadas de Judge y el 5-3 de Goldschmidst (dos tubeys (22)…?

Erick José Lantigua: ¡Los jerseys más populares de MLB en 2025! (Basado en ventas desde el Día Inaugural): Top 10 hasta el momento:


Shohei Ohtani, el No. 1, seguido de Aaron Judge, Freddie Freeman, Mookie Betts, Francisco Lindor, Juan Soto, Rafael Devers (Red Sox/Gigantes), José Altuve, Fernando Tatis Jr. y Bryce Harper (Filis).

De acuerdo:

Joframaso:  Sin las máximas figuras: Nos quedaremos con las ganas de ver en el HR Derby a Shohei Ohtani y Aaron Judge.

Sin duda, le hubieran dado un mayor realce al evento. Una competencia que con ellos dos hubiera sido, sin duda, un atractivo inigualable.

Y los que sí que si:

Strikeout: ¡Casi medio siglo después: Los Yankees son el primer equipo, ¡desde 1977!, que gana un juego en que llega al octavo  inning sin conectar de hit, y con desventaja de cinco carreras. El último habían sido los Piratas de Pittsburgh contra Expos de Montreal. (Ganaron (el jueves) en la décima con elevado de sacrificio de Judge y deslizamiento perfecto de Volpe en home).


National Baseball Hall of Fame and Museum: Un 11 de julio de 1914, el mundo del béisbol fue presentado a George Herman Ruth. El pitcher de 19 años de los RedSox lanzó siete entradas para hacerse con la victoria en su debut, el primero de 94 triunfos que logró en el montículo.

El misil cubano

Mire qué cosa:

Jesús David Castellano: El cerrador Aroldis Chapman ha gozado de una carrera mayormente sana que le ha permitido mantener la electrizante velocidad en sus envíos rápidos y alcanzar hitos sorprendentes.

Reciente consiguió su 16 rescate en 17 oportunidades, llegando 1.300 K de por vida, el cuarto relevista en alcanzar esa cifra luego de Hoyt Wilhelm (1.610), Rich Gossage (1.502) y Lindy McDaniel (1.361). (Más en extrabase.com)

Le diré: 84 se dice fácil, exacto: son los años que ya empezó a celebrar nuestro dilecto amigo-compañero Asocrodes-Peña de Beisbol de Hermosillo, profesor Samuel Koiriff Martínez, de modo que ¡a felicitarlo y apapacharlo más no poder!

¡Abrazos, Maestro!

¡Y si a esas vamos! también felicitemos a Margarita González Valle de Carranza (Mi Sangre) por festejar también un año más de vida en su querida Magdalena de Kino.

¡Abrazos, Margarita!


Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com