Por Jesús Alberto Rubio Salazar
Sí que sí: Como siempre, muy agradables charlas beisboleras tuve anoche con los ex umpires Jesús Monter Rodríguez (Poza Rica) y Habacuc García Jácome (Córdoba), veracruzanos por excelencia, a quienes con gusto les mando saludos desde esta trinchera, deseándoles salud y bienestar.
Precisamente, Jesús Monter –Salón de la Fama del Beisbol Mexicano—al igual que el colega Marco Antonio “Kilochas” Rodríguez Gómez y el doctor Vicente Arturo Carranza Fernández, ayer nos proporcionaron los nombres de quienes están en una histórica foto que nos compartió el compañero de nuestra ex Secundaria Unison, José Ernesto Dávila Durazo:
En el orden acostumbrado: el primero está entre si es Jorge Fitch o Enrique Izquierdo (usted puede confirmar), seguido de Alfredo “Yaqui” Ríos, Fernando "Gordo" Guerrero, Adrián González y Pablo Rangel; Jorge Rubio y Benjamín "Cananea" Reyes.
Le diré: también gratas charlas con Pedro Samuel “Pitín” Vázquez Delgado y José Abel López Rodríguez, presidente y vicepresidente de Asocrodes, quienes destacan los esfuerzos que ya realizan para que el Salón Continental del Hotel Gándara de Hermosillo sea en junio próximo –en el marco del festejo de fundación de nuestra agrupación de comunicadores deportivos—sede del Congreso Nacional de la Femecrode, gran encuentro donde se entregarán las placas “Fray Nano” y “Ángel Fernández” (Cronista Joven).
Asimismo, en la plática destacaron que se diseñó el nuevo logotipo de la Asocrodes, el cual ha sido del gusto general de los y las integrantes de la asociación… y qué bien porque, como ya le he comentado, esa acción forma parte de las nuevas acciones/innovaciones del actual comité directivo.
Desde ayer he estado buscando información sobre su trayectoria, la que espero encontrar hoy, o bien, ojalá y alguien me la proporcione para enaltecer la memoria de Aroldo, quien también como su hermano Jorge Fitch tenía las herramientas para jugare pelota profesional. Nuestras condolencias a familiares y amigos de Arnoldo, con quien en años recientes tuve muy positivo enlace vía FB.
Snell, a camita
Al Bat42: No faltan las lesiones en la MLB, ya sabe. Pero, en este caso, lo lamentable: en apenas su debut con los campeones otoñales 2024. Cosa.
Mire: (https://x.com/Rev_Strikeout/status/1909012845255360799
Joframaso: es el segundo juego en su carrera con 4 hits (25/sep/2024); ayer llegó a 4 producidas en la temporada.
BeisbolPlay: ¡encendió la regadera: Luis Arráez sacudió cuatro imparables en la victoria de Padres sobre Cachorros y es el primer encuentro con un poker de hits en la temporada. El criollo dejó su promedio en .256 y .333 en los últimos siete compromisos.
Este hecho, que lo convierte en un caso único en la era del seguimiento de pitcheos (2008-presente), con 16 temporadas (2010-2025) consecutivas con envíos de tres dígitos, es extremadamente significativo. Su brazo es incomparable (quizás su mejor argumento para Cooperstown, además de sus extraordinarios números y logros).
Hoy, además, fue su aparición 800 en Grandes Ligas, llegando a los 1250 SO. Para ponerlo en perspectiva, el "Misil Cubano" supera en ponches a la mitad de los ocho lanzadores del Salón de la Fama con 300 + SV, y podría superar a Lee Smith (1251 SO) tan pronto como en su próximo relevo. ¡Impresionante!
Gran cierre: lo prometido ayer es deuda: documento que nos hace llegar el colega historiador César González Gómez sobre el primer equipo de beisbol (1868) en México (Matamoros, Tamaulipas).
Puro chuqui:
https://medium.com/arqueobeisbol/no-hay-pelotas-en-matamoros-el-dilema-del-primer-club-de-beisbol-fundado-en-m%C3%A9xico-en-1868-e360db7c59a7