Al Bat
Por Jesús Alberto Rubio Salazar
Cosa: Además de destacar hechos relevantes sucedidos ayer en la MLB, hoy temprano en mis redes recordé a Héctor Espino por su nacimiento un 6 de junio –un rescate de una columna que le dediqué en el año 2015-, asimismo, abordo lo que significa el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz que la ONU celebra cada 6 de abril desde el 2013.
De la Gran Carpa, le diré: ¡la magia ha vuelto!, Lindor cierra remontada de Mets con elevado de oro; Sasaki mejora su comando con cuatro ponches en triunfo de Dodgers sobre Filis; Ohtani lanza sesión de bullpen mientras se acerca a su regreso al montículo; Rockies logran la primera triple matanza en Grandes Ligas este año; Grisham fue letal para los Yankees con dos jonrones en Pittsburgh; Siete extrañas proezas que podríamos presenciar en el 2025; Sugano y Holliday ayudan a Orioles a frenar racha negativa vs. Reales… y así. (Acceda a la página ligamayorista y verá).
Y algo más, también relevante: BeisbolPlay: ¡Leadoff Homer!: José Altuve logró su segundo cuadrangular de la temporada y el Nro. 41 abriendo juego. El "Astroboy" se coloca a uno de Charlie Blackmon quién logró 42 y la marca absoluta pertenece a Ricky Henderson con 81 compromisos iniciando con jonrón:
Bien y más que bien.
Enhorabuena: Agradable charla-café tuvimos ayer el Ing. Ignacio Romero Navarrete y un servidor con Edgar Ramón Luna Meza, estudiante de doctorado de El Colegio de Sonora, quien realiza una investigación sobre la historia del béisbol en Hermosillo en el periodo 1945-1972.
Con gusto Nacho y Al Bat42 le “damos la mano” en su trabajo, incluso lo hará también nuestro dilecto colega historiador César González Gómez (Los Orígenes del Beisbol en México/Mañana le compartiré un excelentísimo artículo de él sobre el primer club de beisbol fundado en México (Matamoros, Tamaulipas) en 1868, ya verá).
Importancia del deporte
Mire: Antes de continuar, un paréntesis para destacar que hoy 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, por lo que le comparto conceptos de la ONU sobre su significado e importancia:
Su objetivo, señala, es generar conciencia sobre el papel que tiene el deporte en el desarrollo y la paz social, pero, sobre todo, en el interés de que la niñez y la juventud formen parte de ese cambio a través de la actividad física y el deporte.
La fecha de celebración viene desde 2013 en conmemoración de los primeros Juegos Olímpicos, celebrados en Atenas, Grecia en 1896.
Los planteamientos de la fecha por parte de la ONU son: promover la paz, los derechos humanos, y el desarrollo social y económico. También es una oportunidad para reflexionar sobre los valores positivos del deporte.
Asimismo: Promover la inclusión, la equidad, y la tolerancia; potenciar valores como el trabajo en equipo, el respeto, y la solidaridad; contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas; impulsar los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, entre otros propósitos, ayudar sobremanera a la salud y el bienestar.
Gonzalo “Chalo” Morúa
Bueno, se acabaron las tres rachas, en el mismo día. Los dos equipos que no habían perdido perdieron, y el que no había ganado ganó hoy. La teoría nos dice que es posible ganar o perder todos los juegos de una temporada.
Los Cachorros lo hicieron en una temporada más corta, con récord de 116-36 (76.3 % del total para ser el mejor porcentaje de juegos ganados en todos los tiempos), mientras que el más perdedor, los Medias Blancas de 2024 perdieron 122 (75.3 %).
Es tan difícil lograr mantenerse invicto, que ningún equipo lo ha conseguido en toda la historia de las ligas mayores. Ni siquiera se ha llegado cerca. Probablemente todos nosotros asumimos que no lo vamos a ver en el resto de nuestras vidas.
Pero eso es parte del atractivo del beisbol. La falta de certeza en los resultados pone más interés al juego.
Si le agregamos el gran conjunto de habilidades (físicas, mentales, estratégicas, empíricas, técnicas y hasta tecnológicas) que se necesitan para jugarlo a un alto nivel, así como la estética que involucran las acciones plenas atléticas de los jugadores, entenderemos por qué, sin ninguna duda, para nosotros el beisbol es el rey de los deportes. Si alguien del grupo opina diferente, que tire la primera piedra.