Por Jesús Alberto Rubio Salazar
Un privilegio: Qué gran gusto recibir llamada desde el bello puerto jarocho de Pedro “Charrascas” Ramírez, Alejandro Alvarado Zamudio y Raymundo “Brinca Brinca” Rodríguez Ruiz. Por supuesto, a través de este espacio van mis expresiones de parabienes, hoy y siempre, a ellos y sus familias. Enhorabuena.
Es igual de gratificante recibir la noticia de que Ronaldo “Ronnie” Camacho salió muy bien de su cirugía (hernia estomacal) y ya se encuentra en su casa al lado de Blanca su esposa y familia.
Le diré: “Charrascas” va por sus 104 años de vida el próximo nació 29 de junio; nació ese día en 1921 en la ciudad heroica de Veracruz, siendo siempre reconocido en su tiempo por su gran versatilidad como jugador de cuadro, primera base, jardinero y pitcher. Jugó en la LMB y la Costa del Pacífico donde ayudó a los Venados de Mazatlán a ganar el gallardete en 1945-46. En 1950 ganó la triple corona de bateo con Los Mochis. Ingresó al Salón de la Fama en el año 2001.
En la foto, Alejandro Alvarado, con su hija Rosa Virginia Alvarado Osorio y su esposa Matilde Osorio Mayoral (+).
Verá: En colaboración con Topps, Fanatics y Nike, Major League Baseball ha presentado un parche especial con el logo dorado de MLB para la temporada del 2025 en honor a los ganadores de premios del 2024: los Jugadores Más Valiosos Shohei Ohtaniy Aaron Judge, los Cy Young Chris Sale y Tarik Skubal, y los Novatos del Año Paul Skenes y el dominicano Luis Gil.
Estos seis jugadores llevarán el emblema en la parte trasera de sus jerseys durante toda la campaña del 2025. Al finalizar la temporada, 10 parches auténticos utilizados en juegos por cada jugador serán convertidos en exclusivas tarjetas autografiadas de colección. Además, los parches dorados estarán presentes en las versiones comerciales de sus jerseys. (Más en la página de la MLB).
LasMayores: Mujeres. Latinas. Béisbol. Combinación perfecta en Las Mayores. WomensHistoryMonth.
BeisbolPlay: Luis Arráez sigue hablando con su bate y su excelso promedio de .433 lo demuestra. El criollo disparó su primer cuadrangular del Spring Training y buscará en 2025 su cuarto campeonato de bateo seguido.
También: Aaron Boone anunció a Carlos Rodón como su abridor para el Opening Day por Yankees de Nueva York. El lanzador zurdo en dos presentaciones en el Spring Training cuenta con récord de 0-0 con una elevada efectividad de 10.13 en 5.1 IP.
Strikeout: Rafael Devers ya vio su primer turno al bat en este Spring Training apareciendo como bateador designado después de toda la controversia en la que se vio envuelto por quien jugará 3B en Boston.
Felicidades: Van nuestras felicitaciones a nuestros dilectos amigos Paco Salazar Encinas, César Cruz Lacarra) y a César Salazar por sus cumpleaños que de seguro siguen festejando. En el caso del receptor Naranjero, mir lo que al redactar lleva con su bateo en el Spring Training con Astros: .368, dos jonrones y ocho producidas. Y sí, con estos registros, “No habrá problemas en Houston” para quedarse en el roster 2025. Abrazos a ambos, ¡sí que sí!
Erick José Lantigua: ¡Busquen los guantes, porque Jorge Soler (Anaheim) está que arde! Sus números en Spring Training: .375 (32-12), con 8 R, 10 RBI y 4 HR. (.459 OBP y 1.272 OPS).
Las esculturas realistas que LaMontagne creó en madera y metal fueron las que le dieron mayor fama. Ted Williams, Larry Bird, Bobby Orr, Carl Yastrzemski y Harry Agganis se encontraban entre las grandes figuras del deporte de Nueva Inglaterra en quienes Lamontagne se concentró durante mucho tiempo como temas para su música.
Según Saul Wisnia, escritor de Sports Illustrated, las esculturas de madera de Lamontagne suelen dejar atónitos a los visitantes ante el realismo de la piel, la lana y el cuero que ven
https://memorialpast.com/armand-lamontagne/