Por Camilo Hernández
Para disfrutar en familia los “bellos momentos” de estas celebraciones decembrinas, hay muy buena cocina en Tuxpan, exquisitos “platillos de temporada” que ponen en alto a la industria restaurantera local, destacable el “sazón” y sabor inigualables.
Si hay oportunidad, la recomendación es seguir apoyando a la economía local, aprovechando los exquisitos platillos que promocionan diversos restaurantes de la localidad, así como chef's o cocinero(a)s independientes, aprovechando los SERVICIOS PARA LLEVAR Y A DOMICILIO, que implementaron más a raíz de la pandemia, favoreciendo tanto a los negocios -al mejorar sus ventas- como sus clientes -al disfrutar de exquisita comida sin salir de casa-.
Por su parte las panaderías locales también hacen su lucha al vender el tradicional baguette en estas fechas, un ingrediente de temporada muy indispensable para acompañar los platillos.
Es desde luego una “enorme bendición” tener algo que comer en la mesa para compartir en familia, siendo lo más importante la oportunidad de vivir un año más en compañía de los seres queridos, y en la medida de lo posible disfrutar de una gran época del año.
Y es que para estas “fiestas” decembrinas el desafortunado deterioro de la economía entre otros factores ha afectado a todos de una u otra manera; sin embargo, consideramos que debe prevalecer el “espíritu navideño”, por lo cual esto no debe ser obstáculo para que haya una agradable y deliciosa cena de Nochebuena y Año Nuevo, en casa, adoptando medidas preventivas y cada quien de acuerdo a sus posibilidades económicas.
Desde luego que algunas familias -con bajos ingresos- acostumbran sustituir el bacalao, carnes rojas, pavo, etc, por el “pollo” como cena de Nochebuena o de Año Nuevo; sin embargo, su precio también se ha venido incrementando a lo largo del año y más aún en esta temporada decembrina, lo cual pone en aprietos los de por si muy deteriorados "bolsillos" de los trabajadores.
Sin lugar a dudas que la espiral inflacionaria empañan las “fiestas decembrinas“, sobre todo entre quienes menos tienen, aquellas familias numerosas y entre quienes perdieron su empleo.
Los incrementos en el precio de pollo, pavo y carnes rojas que son demandados en la presente temporada, y casi la totalidad de productos de la canasta básica, han “pulverizado” el “salario” en perjuicio de la economía familiar. Y es que el aumento anunciado recientemente al salario minímo ayuda, pero sigue siendo insuficiente.
Productores afirman que es inevitable el alza por los constantes aumentos en la energía eléctrica y gasolina, puesto que son insumos que pegan directamente a la comercialización de los productos.
El precio del pollo está sujeto a la oferta y la demanda, por lo que al ser muy requerido en las festividades de Navidad y Año Nuevo su precio se dispara a nivel nacional, cuestión que en mucho perjudica principalmente a las familias de escasos recursos económicos.
Entre algunas familias las cenas navideña y de bienvenida del nuevo año, consisten en el rico bacalao noruego, romeritos, pavo o pierna al horno y bebidas nacionales e internacionales; mientras que en el caso de otras familias es el pollo, tamalitos o lo que se pueda, frente a los altos costos de los productos citados.
Precisamente para abatir costos, las amas de casa tienen que ingeniárselas a fin de que la familia pueda disfrutar de un sabroso platillo que sea económico y del agrado de todos….
Tanto la “industria restaurantera” como panaderías son un importante “motor” generador de empleos. Por ello insistimos, si hay la posibilidad, no dude en apoyar la economía local en estos momentos complicados en que se valora más el poder compartir con la familia, “consumiendo la gastronomía que Tuxpan produce”, de esa forma se evita un mayor cierre de negocios tuxpeños, al tiempo que los comensales disfrutan de unos deliciosos “platillos de temporada”, que definitivamente conquistan hasta el paladar más exigente. No pierda la oportunidad de saborear deliciosos y variados platillos que solo se preparan en esta maravillosa época del año…
*** Saludos apreciables lectores, y a todos muy ¡Feliz Navidad!. “Que la luz de la estrella de Belén, renazca en sus corazones”.
(Fotos: Ilustrativas)