Repintado a las letras de Catedral


* El mensaje espiritual de la torre...

VARIEDADES 

Por Camilo Hernández 

Como parte de las mejoras a la Catedral de Tuxpan en vísperas de la celebración con motivo del día de la Santa Patrona "Nuestra Señora de la Asunción" (15 de agosto) se puede apreciar el repintado del mensaje espiritual de la torre.

En ese marco, consideramos oportuno recordar su significado, sabedores del gran valor histórico e interés que despierta entre los visitantes.

La Iglesia Catedral, ubicada en el primer cuadro de la Ciudad, es el símbolo de la feligresía católica en la Huasteca Veracruzana, sede de la Diócesis de Tuxpan. Y su torre que es la parte más antigua de todo el inmueble tiene escrito un mensaje en griego.

No puede interpretarse tal y como está escrito, ya que como lo señalan libros de la historia de Catedral, las letras son del alfabeto griego, que traducido al latín es el siguiente: “AGIOS OQEOS AGIOS ISCUROS AGIOS AQANATOS ELEISON IMAS”.

Y la traducción de la lengua griega al español es: “SANTO DIOS, SANTO FUERTE, SANTO INMORTAL TEN PIEDAD DE NOSOTROS”.


El inspirador mensaje es muy valorado por la grey católica, aunque su significado es poco conocido, toda vez que ha permanecido durante varios años escrito en griego, sin que pueda interpretarse a simple vista; sin embargo, en los antecedentes históricos de la Catedral y archivos de Turismo, puede encontrarse la traducción.

Al celebrarse fechas de gran fervor espiritual como los festejos patronales, es motivo de reflexión entre la feligresía católica dicha expresión que guarda celosamente la torre de Catedral. 

Letras -en color rojo- que pueden ser apreciadas tanto por tuxpeños como turistas, siendo estos últimos los que suelen preguntar durante su estancia en el puerto: ¿Cuál es su significado?.

Cada que se ponen en marcha trabajos de remodelación -en distintos momentos-, aplicando pintura nueva, siempre se ha preservado el mensaje referido, ante su gran valor histórico. 

Cuando se realiza el mantenimiento necesario ante el deterioro  por el paso de los años, son trabajos que se hacen con los cuidados pertinentes, toda vez que la torre es la parte más antigua de la Catedral que está en el "corazón" de Tuxpan, fue la primera en construirse, destacando también el reloj en la parte superior que emite agradables melodías religiosas diariamente, muy temprano y al mediodía.


*** Nuestro amplio reconocimiento por su gran empeño en impulsar todas estas acciones al obispo de la Diócesis de Tuxpan, Roberto Madrigal Gallegos, que contribuyen al embellecimiento tanto de la Catedral como del propio centro de la Ciudad, junto con los arreglos festivos en los alrededores y arcos florales en los accesos (puertas), además admirable por supuesto el complicado y detallado trabajo del rotulista/pintor a cargo de los trabajos, ¡excelente!.
Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com