¡Juan Marichal!




Al Bat

Por Jesús Alberto Rubio

Honor a quien honor merece:

Y con muy altos méritos.

Un miembro honorable de Cooperstown.

Y de la rica historia del beisbol.

𝐄𝐬𝐜𝐨𝐠𝐢𝐝𝐨 𝐁𝐚𝐬𝐞𝐛𝐚𝐥𝐥 𝐂𝐥𝐮𝐛:  Comunicado oficial: Los Leones del Escogido celebramos y respaldamos la decisión de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) de dedicar el torneo 2025-2026 a la leyenda del béisbol Don Juan Marichal.

Marichal, orgullo de la República Dominicana y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, representa los más altos valores de nuestro deporte: excelencia, disciplina y amor por el juego. Su grandeza también marcó la historia de nuestra franquicia, vistiendo con honor el uniforme escarlata y dejando huella como uno de los lanzadores más emblemáticos que han pasado por el Escogido.

Su legado trasciende generaciones y continúa inspirando a peloteros y fanáticos dentro y fuera de nuestro país. Como institución, nos honra unirnos a este merecido reconocimiento a quien ha puesto en alto el nombre de nuestra patria y del Escogido, siendo ejemplo de grandeza tanto en el terreno como fuera de él.

¡Felicidades, Don Juan Marichal!

Su historia es parte viva de la historia de nuestro béisbol.

elnuevodiario.com.do: Tuvo un gran impacto en el juego. Que el orgullo de la República Dominicana jugó con los Gigantes de San Francisco durante 14 temporadas entre 1960 y 1973, ganando 224 juegos y obteniendo 2,281 ponches antes de pasar a una temporada con los Medias Rojas de Boston y los Dodgers de Los Ángeles, respectivamente.


Strikeout: El exligamayorista Víctor Álvarez fue ratificado como el nuevo miembro del Salón de la Fama de Culiacán al mérito deportivo en este 2025, logrando un 98% de los votos. Álvarez Ramírez llegó a Grandes Ligas como pitcher en 2002 y lo hizo con Dodgers.

Excelente…

¡Felicidades!: El equipo Escuinapense que representó la Liga Rafael Palomares regresa a casa con un grandioso 4to lugar en su primer nacional en la ciudad de Aguascalientes.

Los camaroneros ocuparon la cuarta posición mientras que el 1er lugar lo obtuvo el equipo de Jesús María, el 2do la Liga Ahome de Los Mochis y el 3ro la Liga Navojoa.

El roster de Escuinapa presentado fue de 14 jugadores de entre 13 y 14 años. (Cat. Juvenil Menor); el cuerpo técnico estuvo integrado por  J .J. Alduenda, manager, Jesús Medina y Eduardo Hernández, coachs, así como José Carlos "El Güero” Espinoza, delegado.



De izquierda a derecha: J. J. Alduenda, Eduardo Hernández, Armando Ibarra (en silla de ruedas), presidente de la liga; Rafael Palomares (de quién lleva el nombre el circuito); Jesús Medina y José Carlos “El Güero” Espinoza, delegado en el nacional y secretario de la liga.

Carolina López Siqueiros/Club Naranjeros de Hermosillo: Darick Hall es el primer extranjero que se unirá a la Escuadra Naranja. primera base y bateador designado zurdo nacido en Hereford, Arizona que participó en par de temporadas en Ligas Mayores con los Phillies de Philadelphia.  (Información en la página de la franquicia).

Jorge Valenzuela San Vicente:  Interesantísima la conferencia del poeta Ing. José Manuel Bernal Valenzuela con el tema "El arte de la poesía del amor", en el marco de nuestra reunión desayuno Mayos EPURS. Felicidades. (Más imágenes en: https://beisbolredes.blogspot.com/ 

Luis Fernando Güereña, Jorge Valenzuela San Vicente, Mario Ibarra Mendívil y Everardo Inda.


Lección de vida

Mtro. Eduardo Pablo Canseco Vilchis: El 8 de agosto de 1982, en el Fenway Park, un niño de 4 años fue golpeado en la cabeza por una bola de foul.

Entre el caos, el jardinero de los Boston Red Sox, Jim Rice, notó que los paramédicos tardarían demasiado en atravesar la multitud.

Sin pensarlo, corrió desde el dugout, levantó al niño ensangrentado y lo llevó directamente a un lugar seguro, donde el equipo médico pudo atenderlo de inmediato.

Media hora después, en el hospital, los doctores confirmaron que su acción rápida le había salvado la vida.

Rice volvió al campo con el uniforme manchado de sangre y siguió jugando como si nada.

Más tarde visitó al pequeño en el hospital y, al ver que la familia tenía pocos recursos, se encargó personalmente de cubrir todas las facturas médicas.

Ese día, Jim Rice demostró que el verdadero valor en el deporte no siempre se mide con estadísticas, sino con humanidad.

Era boy.


ECO: Salón de la Fama del Beisbol Mexicano/Ing. Francisco Padilla Dávila, director: ¡Felicitamos al Ing. José Maiz García, Inmortal del Beisbol Mexicano, Clase 2002 y presidente de los Sultanes de Monterrey, deseándole salud, felicidad y muchos éxitos! Su trayectoria y compromiso con el Beisbol son un ejemplo e inspiración para las nuevas generaciones.

¡Muchas Felicidades!

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com