Día Nacional del Árbol

    


 "Sembrar vida, sembrar futuro"...              .

Dr. Pedro Rodríguez Constantino.

      La efeméride se conmemora desde 1959, cada segundo jueves del mes de julio.

   Por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación por el entonces presidente de la República, Lic. Adolfo López Mateos.

      El objetivo es crear conciencia sobre la necesidad de restaurar, conservar y proteger las superficies arboladas.

      Ese mismo año se emitió el decreto que establece que durante el mes de julio se celebre la llamada  "Fiesta del Bosque".

     


Los árboles son símbolo de sabiduría, unidad y renovación, algunos de sus beneficios:

      1.- Transforman el CO2 en Oxígeno. El CO2 es el responsable del efecto invernadero.

      2.- Reducen los riesgos de inundaciones.

      3.- Evitan la erosión.

      4.- Refrescan el ambiente.

      5.- Retienen agua de lluvia, y permiten que se filtre a los acuíferos.

      6.- Evitan sequías e inundaciones.

      7.- Se estima que cada árbol adulto, absorve directamente la contaminación que generan 100 automóviles.    

      8.- Los árboles refrescan el aire y lo humedecen.

      9.- Protegen al suelo del desgaste y la erosión.

      10.- Protegen del sol, la lluvia, el viento y brindan hogar y alimento a muchos animales y seres vivos.

      "¿Y tú, ya planteaste un árbol?"...


       

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com