A los maestros con dedicatoria especial…

 


VARIEDADES

Por Camilo Hernández 

A lo largo de nuestra vida tenemos “maestros inolvidables”, cuyo grato recuerdo conservamos conforme va pasando el tiempo, quedándose como su gran legado aquellas grandes enseñanzas en el aula de clases, conocimientos en distintas materias que fueron las bases de la formación educativa que hoy tenemos.

Bajo ese contexto y con motivo del “Día del Maestro” que se celebra cada 15 de mayo en todo el país, dedicamos nuestro espacio con gratitud a todos aquellos profesores en activo, jubilados y quienes se adelantaron en el viaje sin retorno, pero que dedicaron toda su vida a la labor educativa.

Nuestras más sinceras ¡felicitaciones! a quienes con dedicación y empeño forjan a las nuevas generaciones como ciudadanos de bien, a través del proceso de enseñanza-aprendizaje, así como los que con gran profesionalismo contribuyeron en la construcción de los cimientos de una gran Nación, dejando como “herencia” la parte más importante que es la Educación. 

Particularmente, nos enorgullece tener familiares que pertenecen o han pertenecido al Magisterio, en activo, jubilados y ya fallecidos, a quienes con cariño les hacemos llegar una enorme abrazo con motivo de su día -en la tierra como aquellos que ya están en el cielo-.

Con un gran sentimiento recordaremos por siempre el legado en Tuxpan de nuestra apreciada M. Antonia Hernández Solís que antes de jubilarse dio clases por muchos años en la Escuela Primaria “Carlos A. Carrillo” de la colonia Azteca, quien recientemente falleció; ella es ejemplo de aquellos grandes maestros que hace décadas con marcadas carencias en las aulas de clases y sin ningún tipo de apoyo tecnológico, fueron formadores de muchos alumnos en la educación básica, teniendo si acaso a la mano un pedazo de gis junto con un deteriorado pizarrón, impartiendo clases hasta debajo de un árbol, entre condiciones adversas de sol y lluvia. 

Profesores que caminan kilómetros para llegar a las escuelas, exponiendo su propia salud y hasta abandonando a sus familias con el objeto de cumplir con su importante labor, contribuyendo con su “granito de arena” a la edificación de escuelas primarias, secundarias y preparatorias para educar a cientos de alumnos. La difícil etapa de “construir”, y cuyo “retrato” desafortunadamente sigue vigente hasta nuestros días principalmente en la zona rural y los lugares más alejados.  

Por este conducto felicitamos a familiares, amistades y maestros en general que fueron hace años o son en la actualidad trabajadores de la educación y que han vivido en carne propia el complicado camino para llegar a la anhelada “calidad/excelencia educativa”, siendo testigos fieles y aportando con su trabajo en la edificación de varios planteles escolares de los distintos niveles educativos.

Con admiración y respeto valoramos sus enormes esfuerzos, la satisfacción sin duda debe ser el reencontrarse con sus alumnos y verlos transformados en personas de bien, algunos profesionistas, ciudadanos que gracias a esas clases impartidas en las instituciones educativas, hoy son ese bendito reflejo por el que valió la pena su arduo trabajo, y quienes para su orgullo se van sumando a la planta productiva del país…


*** ¡FELICITACIONES!.- A quienes desempeñan esa labor tan importante, desde aquí les deseamos que sean emotivos todos sus festejos, y quienes reciban algún reconocimiento que disfruten su momento de orgullo y satisfacción del deber cumplido. En una fecha tan especial como es el “Día del Maestro”, les hacemos llegar una enorme ¡felicitación!. 

*** DESDE 1917.- Se instituyó oficialmente en 1917, surge a la par de la Constitución de Querétaro de 1917. Fue el entonces presidente de la República, Venustiano Carranza, quien firma el decreto, y el 15 de Mayo de 1918 se celebró por primera vez el “Día del Maestro en México”. 

Desde entonces año con año es una fecha significativa para agradecerles que con su labor contribuyan a mejorar la calidad de la educación y al engrandecimiento del país. Su papel es crucial en la sociedad, al transmitir los conocimientos para que haya buenos ciudadanos.

¡Agradezco el favor de su atención!

D.M. No saludamos hasta la próxima entrega.

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com