Por Jesús Alberto Rubio Salazar
¡Nadie los detiene!: Mientras que Dodgers llegó a 6-0 en este inicio de temporada defendiendo con creces su título otoñal del 2024, los Padres de San Diego también continuaron invictos (5-0), igual que los NYY (3-0).
Vamos con Dodgers:
La noticia: Tyler Glasnow tiró ante Atlanta cinco entradas en blanco en su debut de campaña y Teóscar Hernández conectó un jonrón de dos carreras par que el equipo tenga en estos momentos su mejor inicio desde 1981, cuando ganaron la Serie Mundial.
Su récord de 6-0 también iguala el mejor comienzo de temporada de los Dodgers desde que la franquicia se mudó a Los Ángeles en 1958.
Y ni modo, Mi Maik: Atlanta cayó a 0-5…. Algo inesperado.
Glasnow (1-0) estuvo dominante: sólo permitió sencillos a Jarred Kelenic y Michael Harris II en la quinta entrada, y eso fue todo. (A Kiké no lo menciono en castigo por el ofensivo y falta de respeto señalamiento con su dedo mostrando el anillo de campeones 2024).
Sonja Chen/mlb.com/News: Glasnow blanqueó a los Bravos en cinco entradas en su debut de la temporada, allanando el camino para una victoria de 6-1 en el inicio de la serie en el Dodger Stadium. Los Dodgers son apenas los terceros campeones defensores de la Serie Mundial en mantenerse invictos en sus primeros seis juegos o más, uniéndose a los Tigres de 1985 (6-0) y los Yankees de 1933 (7-0).
Tyler marcó la pauta desde el principio, ponchando a ocho y no permitiendo un hit hasta que hubo un out en la quinta entrada. Otorgó tres bases por bolas, pero solo permitió un par de sencillos para coronar su primera apertura en las Grandes Ligas desde el 11 de agosto pasado.
Beisbolpuro: jerseys más vendidos: Shohei Ohtani se mantiene como el pelotero de Grandes Ligas con más jerseys vendidos desde que terminó la Serie Mundial del 2024. Juan Soto lidera a los peloteros latinos ubicándose en el tercer lugar.
Honor y reconocimiento: Excelente noticia he recibido en torno al colega historiador de beisbol Guillermo Gastélum Duarte, miembro del Comité de Records y Estadísticas de la LMP, verá:
Memo, quien actualmente trabaja un proyecto de rescate de las estadísticas de las Series Finales de la LMP ha sido invitado para que forme parte del Comité Elector del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.
Magnífico y enhorabuena: le comparto el texto de la invitación que le hizo el Ing. Francisco Padilla Dávila, director del Recinto Sagrado con sede en Monterrey, Nuevo León.
Este proyecto trata de hacerse realidad con una edición el próximo año sobre los récords y estadísticas que se han implantado en esos cotejos”, nos dijo vía telefónica desde Culiacán, Sinaloa, donde reside.
A la vez se preguntó: ¿Y qué datos interesantes se podrán dar a conocer con esta investigación? Y su respuesta fue: “Esperemos que los mismos nos den una luz sobre los hechos históricos que se han escenificado en estos cotejos”.
Era boy.
Al Bat42: Caray, empezando campaña y mire qué cosa con Gleyber. Ojalá y no esté pensando que sigue vestido de NYY.
Mexicanos en acción: Con Rays, Manuel Rodríguez cumplió en su salida de un episodio con dos K, en tanto Jonathan Aranda (Rays) se fue de 3-2 (tuve, una producida y otra anotada); segundo jonrón de Randy Arozarena (Seattle), quien pegó de 4-2, con una producida y una anotada … y el de la “H”, nuestro Isaac Paredes produjo par de carreras con este doble al jardín izquierdo, disfrútelo:
https://x.com/MLB_Mexico/status/1906919323161018417
Y hubo más: Jarren Durán (Red Sox), de 5-2 con un triple y tres CP; Alejandro Kirk (Toronto), de 4-2, doblete, una remolcada y una anotación; Ramón Urías (Orioles) dio dos imparables en cuatro turnos.
Yankees Béisbol: El tribunal ha vuelto a sesionar: Tras una serie inaugural dominante, Aaron Judge ha sido nombrado Jugador de la Semana de la Liga Americana.
Eso es…luego seguimos; gracias y muy amables por su lectura… ¡y que se mejore de salud nuestro Ronnie Camacho!
Sea por Dios.