Por Jesús Alberto Rubio Salazar
Caray, ¡qué noticia!: tras 38 exitosos años de estar al frente de la franquicia, el Ing. Enrique Mazón Rubio anunció la conclusión de su etapa como presidente del Consejo de Administración del Club Naranjeros de Hermosillo.
De manera interina figurará el Ing. Pablo de la Peña Blanco, director general, en tanto se determina quién será el que ocupe de manera definitiva el cargo que deja el amigo Mazón Rubio.
Desde esta trinchera, Enrique, mi admiración y pleno reconocimiento.
MLB: Los Cachorros, que se enfrentarán los días 18 y 19 de marzo en el Tokio Dome ante los campeones Dodgers para abrir la campaña regular, fueron los primeros en empezar a practicar en el 2025: si recordamos, fue el pasado domingo 9 cuando llegaron al campo de entrenamiento (Spring Training) los lanzadores y receptores, y luego el 14 de febrero el equipo completo.
En general, los 30 equipos de las Grandes Ligas dividen sus sedes primaverales entre Arizona y la Florida.
Los clubes con base en Arizona compiten en la Liga del Cactus, todos ellos ubicados en un radio cercano dentro del área metropolitana de Phoenix.
Los equipos con base en la Florida lo hacen en la Liga de la Toronja, con sus sedes un poco más dispersas, algunas en la costa oeste del estado y otras en la este.
En total, hay 23 estadios en ambos estados que albergan los Entrenamientos Primaverales, de los cuales siete son compartidos por dos novenas.
Equipos de la Liga del Cactus: Angelinos, Atléticos, Cerveceros, Cachorros, Diamondbacks, Dodgers, Gigantes, Guardianes, Marineros, Padres, Rangers, Rojos, Rockies, Reales, Medias Blancas.
Equipos de la Liga de la Toronja: Astros, Azulejos, Bravos, Cardenales, Marlins, Mets, Nacionales, Orioles, Filis, Piratas, Rays, Medias Rojas, Tigres, Mellizos, Yankees.
Era boy.
“Creo que sería muy divertido. Sería genial representar a tu país. Estados Unidos llegó a la final, pero no la ganó. Así que tenemos que ganarla. Ya veremos".
National Baseball Hall of Fame and Museum: dos semanas después de llegar a Corea, Ted Williams se estrelló en 1953 con su avión F9F Panther de la Armada después de sufrir daños antiaéreos durante una misión; se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso. Volvió al trabajo en menos de 24 horas.
https://americanhistory.si.edu/collections/object/nmah_672401