Asocrodes y Ted Williams




Al Bat

Por Jesús Alberto Rubio Salazar

Así es: Todo se encuentra listo para la celebración de este sábado 22 de febrero del Congreso Estatal de la Asocrodes dedicado como homenaje póstumo a Fernando Palafox Gil. 

El gran evento de comunicadores se realizará a partir de las 11:00 horas en el Salón Señorial del Hotel Gándara en el marco del Día del Cronista Deportivo en México establecido en 1992 por la Femecrode en la Ciudad de México.


La Asocrodes, hay que subrayarlo, desde el año 2000 es una de las delegaciones estatales, precisamente, de la Femecrode.

Esta vez en el congreso estatal, ante la presencia de distinguidos invitados especiales, se brindarán 14 reconocimientos a colegas; habrá cambio de comité directivo; proyectarán tres videos; se tomará propuesta a nuevos integrantes y de definirá la próxima sede 2026.

En relación a la relevante fecha:  recordemos que el 14 de febrero de 2024 diputadas y diputados del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad establecer el día 22 de febrero de cada año como el día de las y los cronistas deportivos en Sonora.

Esa vez el legislador Ricardo Lugo Moreno señaló que la crónica deportiva se ha convertido en uno de los ejes de la vida pública ya que, quienes se dedican a dicha profesión, impactan en los diversos medios de comunicación --periódicos, radio, televisión y espacios/redes digitales--, para dar cuenta de información fidedigna, contextualizada y fiable, creando y ambientando las vivencias en el ámbito deportivo.

Afirmó que la evolución deportiva se ha ido consolidando como una actividad que ha fortalecido los tejidos sociales, pero que no habría sido posible sin el apoyo de las y los cronistas deportivos.

Eso y otros conceptos –dijo-- en aquella sesión del Congreso, lo que por supuesto fue del total agrado de los colegas presentes.

Cristóbal Vargas Rodríguez, presidente de la Asociación Estatal de Beisbol de Sonora (AEBES):  Aparte de saludarte, te confirmo que el sábado en el congreso estatal de la ASOCRODES estarán presentes el Ing. Carlos Vea, vicepresidente de AEBES y Genaro Urías, presidente de la liga Municipal de béisbol de Hermosillo.

Yo estaré fuera de la ciudad; primero tendré reunión con autoridades municipales de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo.... y luego –el sábado—haré acto de presencia en la inauguración de la Liga Infantil y Juvenil del Valle del Yaqui en el Campo 30.

Ok, Mi Cristo.


Miguel Lugo: Tirso Ornelas será titular en el primer juego de pretemporada de Padres de San Diego; el mexicano inicia su camino a Grandes Ligas en este 2025.

Al Bat42: creo que ya podré firmar contrato con los NYY: a partir de la próxima temporada el equipo permitirá que sus jugadores ¡podrán usar barba!  Y sí: ¡Adiós con la tradición histórica de la franquicia de nunca permitirlas!

PLATINUM Sports: Última hora; comunicado de la MLB:  anunció el fin de su acuerdo con ESPN tras la temporada 2025 en Estados Unidos debido a la reducción de inversión y cobertura por parte de la cadena.  Exploran nuevas opciones de transmisión para el Sunday Night Baseball para 2026.


Katherine Rosales: Lanzadores japoneses que debutarán en la MLB este año:  Roki Sasaki (Dodgers),  Tomoyuki Sugano (Orioles), Shinnosuke Ogasawara (Nationals) y Koyo Aoyagi (Phillies).

Ande pues.


Reciente tocamos el tema de Ted Williams.

Mire lo que rescato de mis archivos; una columna que escribí hace años pero que no pierde vigencia:

El gran Teddy se perdió cinco temporadas a causa de la guerra y con ello, ¡cuántos más registros con su formidable forma de batear!

Fácilmente hubiese conectado más de 700 cuadrangulares.

Su impresionante trayectoria en la Gran Carpa lo tiene un altísimo pedestal como uno de los más grandes bateadores de todos los tiempos.

Sus estadísticas lo dicen todo, aunque hoy primero enfocaremos la vida del “Gran Escupidor” precisamente hacia su incursión en la guerra:

https://redesbeisbol2.blogspot.com/


Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com