Por: Jesús Alberto Rubio.
Caray, cada sorpresa:
Como en los buenos tiempos-bombarderos del Bronx, mire lo sucedido ayer:
Mientras Joey Gallo disparó dos vuelacercas (37), Aaron Judge (35), Brett Gardner (9) y Giancarlo Stanton (29) aportaron uno por cabeza a la causa de los NYY.
Así, risueño se vio a Mr. Boone, empataron su mejor cifra de la campaña, con cinco cuadrangulares y con ello se ubicaron medio juego arriba de Toronto en la lucha por el Comodín… y abajito de Boston.
Corey Kluber (5-3) con seis dominantes entradas --como cuando ganó dos Cy Young— y ayuda de Michael King y Lucas Luetge, consiguió el triunfo (8-0) ante Cleveland, su antiguo equipo con trabajo de 4 hits, 4 K y 2B.
Qué decir.
2.- Por cierto, volvió a cantar el Gallo: Sí, Joey ha pegado cuadrangulares en sus últimos cuatro juegos y tiene siete en sus últimos 13.
De continuar con ese ritmo, clase de 1-2-3 tendrá con Stanton y Judge en torno a la llamada especialidad de casa, su Majestad en jonrón.
3.- Luis Urías sigue jugando buena pelota con los líderes de la división central de la Nacional, los Cerveceros de Milwaukee.
El orgullo de Magdalena de Kino y de Mi Sangre el doctor Carranza, ayuda al equipo con su bat y defensa en el campo corto a llegar a playoff: ayer pegó de 3-2, con dos producidas, una anotada y una base recibida, aumentando su promedio ofensivo a .252.
École.
4.- Hablando del espectáculo llamado jonrón: Vlad Guerrero Jr., llegó a 46 para volverse a subir al liderato en la especialidad, además de hacer historia: empató con Joe DiMaggio (1937) con la segunda mayor cantidad de vuelacercas en una temporada tratándose de un jugador de 22 años o menos.
Guerrero solamente necesita un cuadrangular más para igualar a Eddie Matthew (1956) por la mayor cantidad de jonrones de un jugador de 22 años o menos en la historia de Grandes Ligas.
El dominicano también llegó a 117 carreras anotadas (líder) y remolcó la 104 de la temporada.
Hay poder, pues.
Y del bueno.
5.- Mire qué noticia de MLB: para la venidera postemporada los empleados de los equipos como trainers, dirigentes y coaches, entre otros, deberán estar vacunados contra el covid-19 para tener acceso a zonas restringidas con acceso a los jugadores y otras áreas entro de los estadios.
La temporada regular finalizará el 3 de octubre y los partidos por los ‘wild cards’ de las ligas se jugarán el 5 y el 6 de octubre.
6.- Precisamente, sobre el tema covid: será interesante conocer cómo estarán los protocolos sanitarios para la próxima temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico a iniciar el 5 de octubre.
Ya vio cómo se manejaron las cosas en la edición anterior como urgentes medidas preventivas contra el terrible virus.
Esperaremos noticia