GRACE a su paso por Tuxpan (imágenes-vídeo)

Por Camilo Hernández

A la medianoche del viernes -madrugada del sábado 21 de agosto de 2021-, comenzaron a registrarse los potentes vientos huracanados de “Grace” en Tuxpan, dejaba sentir toda su “furia” con ráfagas violentas que cimbraban los hogares, haciendo rechinar puertas y ventanas, volando techos de lámina y arrancando de raíz los árboles, al tiempo de caer precipitadamente ramas y palmas de coco, así como espectaculares y fachadas de algunos negocios.

Desde las 12:20 aproximadamente se percibían los primeros vientos arrachados, y entonces vendrían poco más de dos horas con los efectos más intensos del huracán que a pocos minutos de tocar tierra en costas veracruzanas alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, intensificándose y elevando sus fuertes vientos, siendo considerado como “altamente peligroso” por su inminente “daño potencial”.

Fue cuando se escuchaba ese sonido “estremecedor” del viento huracanado, transcurrían los minutos que parecían “eternos” al caer ramas de los árboles y volar láminas de algunas casas, un escenario “peliculesco”, que no se presentaba en Tuxpan hace muchos años, una experiencia nunca antes vivida por niños, jóvenes y visitantes; en tanto que para el resto de los tuxpeños, trae a la memoria otros huracanes que han azotado con fuerza en la zona norte y que también ocasionaron severos estragos.

Para “Grace” en particular la descripción que encontramos es “devastador”, por todos los daños ocasionados en varios municipios veracruzanos debido a sus violentas ráfagas de viento, que parecían no tener fin, fueron casi continuas, lo que hizo que se desplomara todo lo que encontraba a su paso, especialmente en las zonas más vulnerables.   

Además, pasará a la historia por registrarse en medio de una “pandemia” del virus letal de nuestra época, lo que propició un panorama más complicado. Y es que frente a este meteoro la población dejó por un momento de lado la contingencia sanitaria, para avocarse en afrontar otra “emergencia”, la de proteger a sus familias, así como cuidar en la medida de lo posible sus pertenencias.

La suspensión del servicio de energía eléctrica por espacio de varias horas, todo el fin de semana o más tiempo en el caso de algunas colonias -así como constantes “apagones”-, que fue reestablecido paulatinamente, y tanto esto como la afectación en los servicios básicos de telefonía fija y celular así como internet, generaron un auténtico “caos” en la Ciudad, al interrumpirse las comunicaciones, dificultando el contacto con amigos y familiares.

Y cuando parecía que ya era todo en esta terrible experiencia, acrecentó la preocupación ciudadana al registrarse el domingo (22 de agosto), un visible incremento en el nivel del río por arriba de lo normal, afortunadamente sin llegar a desbordarse, siendo suspendido el servicio en los pasos de esquifes (lanchas) hacia Santiago de la Peña y viceversa.   

Arrastrando una gran cantidad de palizada y al subir su nivel debido a los escurrimientos ocasionados por las lluvias, el río Tuxpan captó la atención de chicos y grandes que desde temprano y hasta la noche del domingo se apostaron sobre el bulevar para observar el afluente.

“A río revuelto ganancia de pescadores”, versa el dicho popular, aplicable en este caso porque varios pescadores aprovecharon para echar sus redes y tratar de hacer una buena pesca, específicamente sobre las aguas del Estero de Tenechaco, donde a la altura del puente del mismo nombre, algunas personas se congregaron para apreciar como pescaban, al tiempo de constatar que no hubiera “desbordamiento”.   

El nivel del río Tuxpan en ascenso y bajando palizada, bajo constante monitoreo.

 
Palaperos de la playa severamente afectados por las rachas violentas de "Grace".


Caudal el domingo por arriba de lo normal, con palizada. Servicio de esquifes fue suspendido.

Centros comerciales resultaron con daños en estructura de sus estacionamientos.

Las rachas violentas arrancaron varios árboles. 
 
Con los fuertes vientos de "Grace" fueron causados daños en techos de casas, fachadas de negocios y como puede apreciarse en la naturaleza. Hogares y negocios se quedaron sin luz, servicio telefónico e internet...
 
Se vino abajo barda perimetral de Escuela Secundaria y de Bachilleres "Prof. Manuel C. Tello" / Poste de luz sobre bulevar con todo y transformador, dichos daños desde que impactó el meteoro (madrugada del sábado 21 de agosto) han causado falta de luz y constantes "apagones" en varias colonias y comunidades que se ha ido reestableciendo paulatinamente.

Hasta la noche del domingo (22 de agosto 2021) la población se mantuvo atenta al ascenso en el nivel del río Tuxpan y Estero de Tenechaco. Afortunadamente no llegó a desbordarse, y algunos pescadores aprovecharon para echar sus redes, ante la presencia de una gran cantidad de personas que se dieron cita para apreciarlos -A río revuelto ganancia de pescadores-.

VIDEOS/ENTREVISTAS HAZ CLICK... 

- ARTICULO RELACIONADO: 

 Un huracán devastador…

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com