Dice la historia, que un 13 de mayo, pero de 1942, fue atacado y hundido el Buque Petrolero "Potrero del Llano", por el submarino alemán U64, frente a costas del Norte de Veracruz..
De los 35 tripulantes, 14 perdieron la vida.
Una semana después también fue hundido el Buque Petrolero "Faja de Oro", por el submarino alemán U106, y por ese motivo, nuestro país se vio obligado a declarar la guerra a las potencias del eje, integradas por Alemania, Italia y Japón.
En las operaciones de combate durante la Segunda Guerra Mundial, los países aliados estaban integrados por USA, México y Brasil.
Fue así como el Escuadon 201, participó en este conflicto bélico.
De los 300 elementos previamente seleccionados para su adiestramiento en USA, solo 38 pilotos formarían la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM), de los cuales 30 serian pilotos de combate del H. Escuadrón 201.
En Marzo 27 de 1942 instalan su base de operaciones en Manila Filipinas, para Defensa contra las Fuerzas Japonesas.
La fuerza aérea de los países aliados para esta misión, estaba integrada por aviones de combate P47 Tonderbold, que alcanzan velocidades de 686 km/ hr., provistos de 8 ametralladoras calibre 50.
En estas operaciones, murió por la patria el teniente piloto aviador, el tuxpeño Fausto Vega Santander.
En las Filipinas el recuerdo de su lucha se manifiesta en un monumento a los pilotos caídos en cumplimiento de su deber.
Vale la pena luchar para rescatar el proyecto del "Museo Marino y Acuario", destinado para Tuxpan, obra emblemática aprobada y publicada en la edición 430, de la Gaceta Oficial del Estado con fecha 17 de Octubre del 2017.
Tuxpan, prodiga tierra veracruzana, tiene mucho que dar a conocer al mundo, para que nos visiten.
Enhorabuena.