Por Jesús Alberto Rubio Salazar
Con el pie derecho: mientras que Dodgers daba cuenta 2-0 de los Carmelitas de San Diego, ¡órale!, aquí se disfrutó gran inauguración de la campaña y un excelente triunfo de 4-2 de Naranjeros ante los Yaquis para refrendar de esa forma su título 17 de la edición anterior en nuestra pelota “invernal” del Pacífico.
Las incidencias a detalle del juego, con lleno completo en el FB, fiel a mi costumbre ya se les envié por mi googlegroups.com –-también la nota y fotos están en la página de Naranjeros, claro-- y de tan valiosa información sólo le comparto lo siguiente:
Robert Stock se apuntó su primera victoria como Naranjero, con derrota para el cubano Odrisamer Despaigne y el salvamento fue para Fernando Salas. A la ofensiva brilló Willie Calhoun (de 4-3 con una CP) y ahora Naranjeros viaja a Ciudad Obregón para el juego inaugural ante Yaquis este sábado en punto de las 18:30 horas teniendo como pitcher anunciado a Alán Rangel.
En Mexicali: los Sultanes de Monterrey del gran Vinny Castilla, su estratega, también abrieron temporada con triunfo de 5-0 sobre los anfitriones Águilas impulsados por una salida de calidad de Noah Bremer y cuadrangular de tres carreras de Carter Aldrete.
Y en Los Ángeles: clase de triunfo, con drama a morir, de Dodgers sobre Padres (2-0) para volver a estar en la lucha por el campeonato de la Nacional, ahora ante los Mets que andan calientes queriendo repetir aquel “milagro” de 1969 en la serie otoñal que tuvieron ante Baltimore.
Verá: Le aposté de manera objetiva (no money) a Yoshinobu Yamamoto sobre Yu Darvish y mire que “le atiné” al tener Dodgers respaldo decisivo de jonrones de Kike Hernández y Teóscar Hernández, además los efectivos relevos de Evan Phillips, Alex Vesia, Michael Kopech (la zumba/lanza fuego sobre las cien MPH) y el cerrador Blake Treinen quien se apuntó el salve.
¿Más daticos del juego y lo que hoy tendremos en el choque Detroit-Cleveland?; ya sabe, en la MLB hay titulares e información de a montón, como lo siguiente: trueno de los Hernández marcó la diferencia para los Dodgers; el histórico duelo Darvish-Yamamoto no decepcionó para nada; Se hundió S.D. con 24 entradas seguidas sin anotar carreras… (Ufff!, con todo y sus Tatis Jr., Machado, Profar, Bogaerts y el novato sensación de este año Jackson Merrill.
El detalle, mire: cierto es que los grandes bateadores de los Padres naufragaron en el encuentro que era de vida o muerte: Luis Arráez, Fernando Tatis Jr., Manny Machado y Jurickson Profar, se fueron de 14-1 de manera combinada en el quinto juego. Para terminar, mire que el bullpen Dodgers lució ayer más que efectivo: Los últimos 19 bateadores de San Diego fueron retirados uno tras otro y pues, bye bye.
En X:
Diario Récord: Ohtani y compañía avanzan a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Un extraordinario pitcheo de Yamamoto y el bullpen pone a los Dodgers a una serie del Clásico de Otoño
Enrique Rojas/ESPN: Manejo magistral de Dave Roberts, quien se apegó su plan sin dejarse llevar por las emociones del momento. Sacó a Yamamoto cuando estaba planeado. Sustituyó algunos caballos para mejorar defensa en últimos 2 innings y, lo más importante, confió en su mejor arma: El bullpen.
Eddy Alvarado: La mejor arma de Dave Roberts es la lealtad de sus jugadores, ellos lo aman. Es muy difícil jugar para un equipo tan grande y en los momentos malos los apoya y Roberts siempre da un paso al frente y funge de pararayos, eso los jugadores lo agradecen.
Chalo Morúa:
Los Dodgers demostraron tener más corazón que San Diego: no sólo le ganaron el juego de eliminación, sino que le dieron una segunda blanqueada al hilo, dejando a sus toleteros en sólo dos sencillos.
Continúa en: https://beisbolredes.blogspot.com/