Referente de poder



Al Bat

Por Jesús Alberto Rubio

Relevante: Damián Encinas Gámez, presidente del Comité Elector del Salón de la Fama del Deportista del Río Sonora, con sede en Ures, nos recuerda a Claudio Solano y peloteros quienes también como el recordado “Cometa de Carbó (aunque nació en Hermosillo), brillaron con luz propia en la pelota amateur y profesional.


Por su interés, aquí tiene su envío:

“Ya en el retiro tras su formidable trayectoria como uno de los más grandes jonroneros de su época, lo vi dirigiendo al equipo de Mezquital del Oro en la Liga de Veteranos, un circuito donde un servidor jugaba con Refaccionaria Flores.

Era sin duda un orgullo verlo, saludarlo y constatar de qué estaba hecho el gran Claudio Solano, siempre de gran aprecio y reconocimiento y quien incluso en su carrera trabajó como ampáyer profesional.

Nuestra admiración en el tiempo.

A nuestro equipo lo patrocinaba Carlos Flores Jacobo y el mánager era el amigo César Cárdenas con el apoyo de su cuñado y compañero del team, “El Diablo” Núñez.

Recuerdo que había otro equipo también formado por peloteros de la Liga de la Costa del Pacífico donde figuraban Juan Antonio Chan (receptor), Blas Arredondo (pitcher). también “El Maduro” Olivero (hacia muchas rabietas y le gustaba lanzar; José Eradio Burruel (primera base); Eduardo “Lalo” Cruz, “El Jefe” Durazo y creo también “El Pulga” Delgado  en la esquina caliente.

También, inolvidables, Marco Antonio “Marciano” Manzo, en la segunda base, claro; y “El Galletas” López, gran campo corto; short y mánager, ¡quien hacía corajes cuando les ganábamos! El conjunto se llampo, primero Grolier y luego Capitán Motor.

Fue un honor ganarles finales siempre en el Estadio de los Naranjeros.

Ojalá esto que cuento traiga recuerdos y nostalgia a muchos súper veteranos y honrar la memoria de muchísimos que se nos adelantaron”.

Gracias, Amigo Damián.

Le diré: De Claudio he escrito cuántas veces honrando su memoria, cuál debe ser. Además, tuve la fortuna/privilegio de ser su amigo, vecino de barrio y tratarlo.

No alcancé a verlo jugar, pero como si así hubiese sido. Fue notable estrella de su época como en esos años también lo fue Ángel Castro, ambos con clase de poder al bat.


Fueron Claudio y Ángel grandes referentes de poder.

Su recuerdo, de ambos, vigente, con fuerza inagotable.

Lo invito a que dé lectura Mire la historia que publiqué hace ya tiempo del gran Claudio Solano; sé que le agradará, de lo contrario… me lo dice:

https://www.out27.com/columnas/jrubio/jrubio_2010011101.htm

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com