Importante preservar el Parque del Niño Perdido…


* Representa una de las principales tradiciones de Tuxpan y es "atractivo turístico" 

* Mural ya sufre deterioro

* Contribuye a fortalecer la “identidad tuxpeña” 

* Hacen falta más espacios de esparcimiento familiar

VARIEDADES

Por Camilo Hernández 

Durante todo el período vacacional de Verano el Parque/Plazoleta del Niño Perdido que es uno de los lugares de visita para el turismo que arriba al puerto permaneció en el completo abandono. 

Ubicado en el primer cuadro de la Ciudad, a espaldas de la Iglesia Catedral de “Nuestra Señora de la Asunción” cuyas mejoras -comparativamente- son visibles y reconocidas, el referido parquecito luce con pintas en paredes y bancas, dando un mal aspecto como “atractivo turístico”.

Lo peor del caso es que el Mural que hace alegoría a una de las principales tradiciones de Tuxpan como es “el Día del Niño perdido”, ya sufre el deterioro por el paso del tiempo, de cara al 7 de diciembre cuando “Tuxpan, ilumina al Mundo”, título del libro escrito por uno de los grandes impulsores de esta hermosa tradición como fue el Prof. Ernesto Franco Cobos, dejando un importante legado a las nuevas generaciones.

“Fue el 7 de diciembre de 1998 cuando la eximia actriz y declamadora Susana Alexander, con otras personalidades, inauguraron el monumento y plazoleta del Niño Perdido, en la parte que queda del cerro de la Cruz, cuya obra escultórica fue diseñada por el Maestro papanteco, Teodoro Cano y realizada por un grupo de alumnos de los Talleres Libres de Arte de Papantla, Ver., esta plazoleta y monumento, fueron gestionados por el H. Ayuntamiento del trienio 1987-2000”; recuerda Franco Cobos en su libro editado en diciembre de 2002, el cual hoy forma parte del acervo histórico de Tuxpan.

Desde entonces ha sido objeto de varias remodelaciones, mantenimiento que es muy necesario, especialmente la escultura, que -dicho sea de paso- se logra gracias a una aportación económica de otro personaje tuxpeño, Don Eduardo Mejía Arana, empresario que también lo distinguió el altruismo y gran amor por su terruño. 

Es preciso mencionar que son escasos los parques recreativos (Parque Reforma en el centro y Parque Ribereño en la ruta a la playa, los principales), no hay Museo de Arqueología como hace algunos años, el único espacio histórico-cultural es el Museo de la Amistad México-Cuba en la congregación de Santiago de la Peña, lo cual reduce significativamente los sitios de paseo para el turismo; amén de los atractivos naturales como son las paradisíacas playas porteñas y el esplendoroso río.

Así que definitivamente hacen falta más espacios de sano esparcimiento familiar tanto para las familias tuxpeñas como paseantes, y por supuesto, rescatar los ya existentes; tal es el caso de la referida plazoleta dedicada al “Día del Niño Perdido”, donde pintó su magna obra el talentoso artista local, Amado Flores Procopio (7 de diciembre 2022), la cual hoy día requiere de mantenimiento.

Son necesarias las mejoras de repintado del hermoso Mural, así como trabajos de pintura en los accesos por las céntricas calles aledañas y bancas.

Ya hace algunos años -como dimos a conocer en su oportunidad- la estatua del “Niño Perdido” fue literalmente “degollada”, siendo necesaria su reconstrucción, y fue entonces que las Autoridades Municipales de aquel momento intensificaron los rondines de vigilancia con elementos a pie, para cuidar y preservar un espacio que plasma la representación de una de las grandes tradiciones tuxpeñas que se han heredado de generación en generación al iluminar miles de velitas calles y colonias a las 7 de la noche de cada 7 de diciembre. 

También en los bajos del Puente se puede apreciar el visible deterioro de otra serie de Murales realizados por el mismo artista plástico, siendo una lástima que no se les realice el mantenimiento requerido al narrar a través de bellas imágenes las fiestas y tradiciones de Tuxpan.

*** AGENDA TURÍSTICA Y CULTURAL.- Consideramos que este como otros aspectos que requieren atención en la Ciudad, bien podrían ser parte de la “agenda turística y cultural” para la próxima Administración Municipal, de la mano con integrantes de los sectores correspondientes; con el fin de ampliar, mejorar, recuperar, según sea el caso, los lugares que visitan quienes eligen a Tuxpan como destino vacacional o de fin de semana, al ser espacios que fortalecen la “identidad tuxpeña” y potencializan la “vocación turística”... 

¡Agradezco el favor de su atención!

D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.




Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com