Dominicana...¡Campeón!





Al Bat

Por Jesús Alberto Rubio Salazar

Lo que pudo haber sido y no fue: el beisbol da y quita; ya vio, esta vez se fue de lado de los Leones de Escogido y su estelar abridor Esmil Rogers y sus relevos quienes dominaron por completo a Charros de Jalisco/LMP en tan solo un hit para coronarse campeones de la 67 Serie del Caribe al son de… ¡1-0!

Rogers lució a lo grande para adjudicarse la victoria ganándose el reconocimiento de JMV, en tanto, Manny Bañuelos falló a la expectativa cifrada en él, cayendo con la derrota.

Leones de Escogido: conquistan así su quinta serie caribeña, mientras que Charros y Benjamín Gil se quedaron suspirando lograr su primera. 

Como país: República Dominicana llegó a 23 títulos (líder en este evento), con México quedándose en nueve…el que lograron en el 2016 con Venados de Mazatlán de forma invicta en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, Santo Domingo al vencer 5-4 a los Tigres de Aragua de Venezuela.

Recordemos: Un cuadrangular de Jorge Vázquez en el cierre de la novena entrada le dio a los Venados el campeonato y lo hicieron de manera invicta, para convertirse en la primera novena mexicana que logra la hazaña.

Anoche Charros llegó invicto 5-0 y buscaba repetir lo hecho por JJ Pacho y los Venados del 2016, pero el efectivo pitcheo dominicano se lo impidió.


Albert Pujols: sigue ampliando su notable figura; ahora como mánager: debuta como estratega y logra dos gallardetes, el de circuito y el de anoche, qué cosa.

Y sí: se le sigue negando un gallardete a Gil en Series del Caribe.

Detallazo: lo que hizo Pujols al término del juego y su coronación:  fue ir a felicitar a Bengi Gil y sus coaches, era boy!

Eso es algo grande.

Ni modo amigos González Iñigo: va mi reconocimiento al gran logro de llegar al torneo caribeño como campeones de la LMP y representar dignamente s México.

El formato actual de la serie, entiendo JC, le quitó a su gran equipo ser campeón, de ahí la diferencia.

Llegar invictos 5-0 y perder el primer juego, el decisivo, adiós todo, mira pues.

Ok: ¡Felicidades campeones Leones de Escogido, sí que sí.

 ¡Son Todos Estrellas…!


Buena: Seis jugadores, incluyendo el mánager de Charros/LMP/México fueron incluidos en el Equipo Todos Estrellas de la Serie del Caribe 2025.

Los nombramientos fueron seis de los 12 premios otorgados vía votación por los colegas especialistas que dan cobertura al gran evento.


- Catcher: Francisco Mejía (RD); -Primera Base: Yamaico Navarro (RD); -Segunda Base: Michael Wielansky (México); Tercera Base: Kelvin Gutiérrez (RD); Short Stop: Jack Mayfield (México); Jardinero Central: Billy Hamilton (México); Jardinero Izquierdo: Rudy Martin Jr. (México); Jardinero Derecho: Alexi Amarista (Venezuela); Bateador Designado: Danry Vázquez (Venezuela); Pitcher Abridor: Jesús Vargas (Venezuela); Pitcher Relevista: Trevor Clifton (México) y Manager: Benjamín Gil (México).

Fueron seis; en el 76, cuando Naranjeros de Hermosillo conquistaron la primera corona para la LMP/México, la suma alcanzó siete: Sergio Robles (receptor); Héctor Espino (primera base); Elliot “Bump” Wills (segunda base); Celerino Sánchez (tercera base); Arnoldo de Hoyos (jardinero central); George Brunet (lanzador zurdo), y Benjamín “Cananea” Reyes (mánager).

Al Bat42: esta vez, 2025, Venezuela, que fue campeón con los Tiburones De la Guardia en el 2024/Miami, se fueron al cuarto lugar: Los Indios de Mayagüez de Puerto Rico se quedaron con el tercer lugar de la Serie del Caribe al vencerlos ayer 7-4 en juego donde Isan Díaz conectó dos jonrones y empujó 3 carreras para la victoria boricua.

Salón de la Fama del Beisbol Mexicano: un 6 de febrero de 1971 Ángel Macías se convirtió en el primer jugador de un equipo mexicano en tomar un turno de bateo en una Serie del Caribe. Jugaba con Naranjeros de Hermosillo y le tocó enfrentar a los Cangrejeros de Santurce, equipo que ganó el juego 5-4.

Al Bat42: bien recuerdo a Ángel Macías cuando fue el jardinero central de Naranjeros que todavía jugaban en el extinto “Fernando M. Ortiz. Me gustaba verlo regresar a la caseta tras el último out de cada episodio corriendo de manera muy especial con su guante cargándolo a la altura de su cintura…


Al Bat42: del grupo de los colegas presentes en la Serie del Caribe en Mexicali destacó los envíos del Ing.  Ignacio Romero Navarrete, tanto de las incidencias del juego como otras magníficas temáticas relativas a Baja California. Enhorabuena; en la foto, se acompaña de sus hijas Marta y Valentina Romero Enríquez.

¡Eso es Mi Nacho!


Clase de line up: Peligro latente: el poder ofensivo que tendrán los Mets en este 2025 a partir de los Juan Soto y Pete Alonso; sólo faltará si su staff de pitcheo responde. Ya veremos.


Miguel Lugo: ¡Por el sueño de Grandes Ligas!: el receptor hermosillense Brandon Valenzuela fue invitado al Spring Training de los Padres de San Diego como parte de los jugadores que están fuera de roster. El talento de nueva generación jugó para Naranjeros este invierno y va por su séptimo año en sucursales de San Diego. De 23 años, ocupa la posición 20 entre los mejores prospectos de los frailes.

Fin finito final:

¡nos vemos en Caracas en el 2026!

Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com