Juegazo en Monterrey



Al Bat

Por Jesús Alberto Rubio Salazar

Formidable lo que hicieron ayer Ricky Karcher, Thomas McIlraith, Alex Dickerson  y Luis González, con su hit de oro,  en el juego que se definió en once capítulos con triunfo (5-4) de Naranjeros sobre Sultanes.

Verá: La parte dramática del choque ocurrió en la conclusión del noveno cuando Monterrey llenó las bases sin outs, pero Ricky Karcher salió avante ponchando a Niko Vásquez, Víctor Labrada y Ricardo Valenzuela para enviar el juego a entradas extras.

En la parte final del décimo inning Thomas McIlraith entró al relevo por Naranjeros y logró colgar el cero en la entrada continuando con el duelo igualado.

Naranjeros se colocó al frente en la apertura del inning once gracias a imparable productor de Luis  González ante Dayeison Arias que permitió anotar desde la antesala a Jasson Atondo para poner el score 5-4 para la Escuadra Naranja.

McIlraith (ganador del choque) siguió en el centro del diamante en la conclusión del décimo primer inning y en orden retiró a los tres oponentes que enfrentó y colorín colorado este cuento se ha acabado.


YES!: Los Yankees obtuvieron al ex Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Cody Bellinger, en un cambio con los Cachorros por el relevista derecho Cody Poteet. (Más en la MLB).

Y si: los NYY continúan haciendo mercado navideño en su intento de sopesar la baja de Juan Soto que se fue con los Mets por más money y privilegios.

Ya veremos, como bien me dijo ayer Karim García en Al Bat42 si hace el 1-2-3- con Judge y Stanton.


Miguel Lugo: Sí: Yankees encontró en Cody Bellinger, al remplazo perfecto de Juan Soto. El zurdo se va a cansar con sacar la pelota por el jardín derecho del Yankee Stadium y le va a dar muchas victorias a los del Bronx. Están armando un trabucón.

Por cierto: Anthony Santander (Orioles, 44 jonrones el año pasado) podría también vestirse de NYY la próxima campaña. Sería el primera base titulr, claro.



Guillermo Gastélum Duarte: Joey Meneses de Tomateros tiene 54 carreras producidas en 50 encuentros. El último que tuvo más impulsadas que partidos jugados fue Jorge Vázquez de Tomateros en 2011-12, quién produjo 60 en 56 encuentros. Héctor Espino con Hermosillo realizó el truco 3 veces.

Era boy.

Hablando del color Guinda:  Joey Meneses y Manny Barreda guiaron frente a Navojoa a  otra victoria de sus Tomateros; el primero pegó de 3-1 con dos producidas y el segundo se apuntó el triuinfo (8-3 y 3.16)) en labor de seis entradas.

Cierro: En la primera parte de los años 60 en Hermosillo hubo tres grandes equipos: Politécnico, Apaches y Artes y Oficios.

Le diré: Mi hermano Martín (“Plátano”) Díaz Rubio, proveniente de Guaymas –compañero/amigo de Raúl Cano en la primaria Carmen Zambrano—figuró muy bien como tercera base y con el bat no fallaba en esos excelentes conjuntos.

En una jornada inaugural, me dijo anoche, pegó de 4-4 con el Politécnico.

Más tarde Martín jugaría en Tijuana con Azul y Blanco e incluso con la Termoeléctrica de CFE en Rosarito.

Pudo incursionar en la pelota profesional, pero decidió quedarse en el amateurismo.

Desde la parte final de los 60 radica en Los Ángeles, llegando ya a sus 80 décadas de vida.

Que si se le quiere.

Ah, ayer no copié la parte final de la columna respecto a la oleada de ovnis sobre el globo terráqueo:

Así lo escribí:

Hoy es bueno recordar cuando de niños entonábamos- “Los marcianos llegaron ya y llegaron bailando ricachá. Ricachá, ricachá, ricachá. Así llaman en Marte al cha cha chá… De un platillo volador todos bajaron bailando Y uno gozando rascando un güiro televisor”

Cosa.


Compartir:

Copyright © Variedades | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com