Por: Jesús Alberto Rubio.
1.- El drama a más no poder: los NYY van a Boston por el Comodín; Gigantes finalmente aseguró el título divisional y Dodgers enfrentarán a Cardenales, también en el wild card.
Sonantes triunfos de Frisco, NYY, Bravos y Dodgers para meterse a la pelea de postemporada.
Los Bravos de Atlanta, con su victoria ante los Mets, van contra Milwaukee el viernes de enfrente.
Pero, para mejor precisión, aquí están los datos (duros): https://www.mlb.com/es/news/definidos-los-enfrentamientos-de-postemporada-mlb-2021
¿Ya ve por qué hasta esta hora le estoy enviando Al Bat?
Nunca es tarde, mi amiga y amigo.
Julio y sus 20
2.- Con sus 20 triunfos Julio Urías se puso en la historia al tú por tú con Fernando Valenzuela (20-3, también/Dodgers) y Teodoro Higuera (20-11, Milwaukee), ambos en 1986), así como Esteban Loaiza con los Medias Blancas de Chicago (21-9 en el 2003).
Urías es el primer mexicano en terminar como líder de triunfos en una campaña de la Gran Carpa.
Ahora bien, muy pendientes si habrá o no un Cy Young en puerta para Julio.
¿Será…?
Le diré que ha habido tres ganadores del trofeo con todo y tener sobre 3.00 de efectividad.
Vea:
Rick Porcello (3.15) 2016; CC Sabathia (3.21) 2007 y Bartolo Colón (3.48) 2005.
Porcello (Boston), tuvo 22-4; Sabathia 19-7 con Cleveland y Colón 21-8 con Anaheim.
Julio concluyó este año con 20-3, 2.97 y 195 K.
Difícil pero no imposible.
23- Yuli Gurriel (Astros) campeón bat (.318) y se convierte en el segundo cubano en ganar un título de bateo, acompañando a Tony Oliva, quien lo logró como miembro de los Mellizos en 1964, 1965 y 1971.
Lo dice el colega Marino Martínez/El Nuevo Herald: “Es el pelotero latino de mayor edad en conquistar una corona de bateo, el segundo cubano en ganarlo y el primero proveniente de las Series Nacionales”. (Más en
https://www.elnuevoherald.com/deportes/beisbol/article254729002.html
4.- Vlad: 48 para la calle y junto con Salvy es champion jonronero en este 201.
También rompió el récord de vuelacercas en un año por un jugador con 22 años o menos, superando al miembro del Salón de la Fama, Eddie Mathews (47 a los 21 con los Bravos de Milwaukee en 1953).
5.-Venezuela campeón de la Sub-23; ni modo, así las cosas. Un juego marcó la diferencia. Pero –consuelo-, lo importante fue que se llegó a la gran final como campeón defensor del 2018.
Fue un 4-0 que refrendó la calidad de los venezolanos en el terreno de juego. Ganaron ocho de nueve; la única derrota fue ante Panamá.
A México, “así como no queriendo” le ganaron dos veces.
Claro, incluyendo el gallardete.
Y algo relevante: en la clausura y premiación, presentes el gobernador Alfonso Durazo, Ana Gabriela Guevara, directora general de la Conade; Erubiel Durazo Cárdenas, titular de la Codeson, Antonio Astiazarán Gutiérrez, alcalde de Hermosillo y Enrique Mayorga, presidente de la Femebe.
Anda pues.