Instalan Comité Organizador del Tianguis Turístico Acapulco 2026, edición histórica que reafirma la vocación turística del puerto
La edición 50 del Tianguis Turístico se celebrará del 27 al 30 de abril de 2026 en Acapulco, con un formato internacional y nuevas activaciones turísticas en todo Guerrero.
Acapulco consolida su recuperación económica y turística, con un crecimiento del 46.7 % en la llegada de turistas y una ocupación hotelera cercana al 49 % durante los primeros cinco meses de 2025.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, instalaron el Comité Organizador Local del Tianguis Turístico Acapulco 2026.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que la edición número 50 del Tianguis Turístico, que se llevará a cabo del 27 al 30 de abril de 2026 en el puerto de Acapulco, será histórica en un destino resiliente, unido y renovado.
“Encontrarán un Acapulco diferente, con nueva infraestructura hotelera, con nuevas experiencias, con un formato nuevo de promoción, con un Centro Integralmente Planeado. Este nuevo formato va a diversificar al turista en Guerrero, haremos diferentes activaciones, estaremos dando una pequeñita muestra de lo que es México en todos los destinos turísticos de Guerrero”, destacó.
Manifestó que, al igual que en la edición anterior celebrada en Baja California, este Tianguis Turístico tendrá un formato internacional, en el que los 32 estados del país realizarán activaciones a lo largo del territorio guerrerense, para mostrar a las y los asistentes la gran riqueza cultural, artesanal, gastronómica y natural de México.
Informó que, con la instalación de este comité, inician de manera oficial los trabajos para la organización del Tianguis Turístico, a través de 18 subcomités —tres más que el año anterior—, incluyendo uno de evaluación, que garantizará la mejora continua de la feria turística más importante de América.
“Volver a Acapulco no es solamente regresar al origen del Tianguis Turístico, es reafirmar la vocación turística de México, resistente y luminosa. Será la oportunidad de mostrar al mundo cómo Guerrero, y particularmente Acapulco, se levantan con fuerza, con dignidad y con un proyecto claro de Prosperidad Compartida”, mencionó.
Aseveró que este encuentro se suma a los eventos internacionales que harán de 2026 un año histórico para el turismo en México, como la participación del país como socio en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, la Copa del Mundo 2026 y la ITB Américas en Guadalajara.
Recordó que, tras el decreto publicado en enero de 2025, se creó la Comisión Intersecretarial para la Atención, Reconstrucción y Recuperación Económica de Acapulco y Coyuca de Benítez, la cual opera bajo cinco ejes y con financiamiento público federal por más de 18 mil millones de pesos.
Destacó que, gracias al respaldo institucional de los tres niveles de gobierno, Acapulco se ha recuperado y continúa transformándose para consolidarse como un referente turístico de México y del mundo.
Como prueba de ello, señaló que, de enero a mayo de 2025, Acapulco recibió 2.45 millones de turistas, lo que representa un incremento del 46.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior; además la ocupación hotelera pasó de 34.4 por ciento en 2024 a 48.9 por ciento en 2025, un avance de casi 19 puntos porcentuales.
Añadió que el Producto Interno Bruto turístico municipal representa el 17.6 por ciento de la economía de Acapulco y 62.7 por ciento del turismo estatal, lo que, aseguró es muestra inequívoca de la importancia de la actividad turística para la economía del puerto y del estado.
“Desde aquí, desde Guerrero, decimos al mundo: México está listo para recibirles, con la calidez de su gente, con el alma abierta y con el corazón de Acapulco latiendo más fuerte que nunca”, concluyó.
Por su parte la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que con el inicio de los preparativos para celebrar la “edición de oro” del Tianguis Turístico, Acapulco reposicionará su lugar en México y en el mundo como un referente turístico.
Agradeció el compromiso de la presidenta de México para impulsar la recuperación de Acapulco y subrayó:
“Ese gran impulso que ha surgido después del huracán Otis y del huracán John, no ha sido obra de la casualidad ni de la buena suerte, esto es obra del trabajo, del trabajo continuo y diario que tenemos y que realizamos todas y todos los que estamos aquí y de todo el pueblo guerrerense, un pueblo que nunca se ha rendido ni se retira ante la adversidad”.
En el acto estuvieron presentes servidores públicos de la Secretaría de Turismo de México, así como del secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, entre otros; así lo dio a conocer la Sectur.